InicioNoticiasPolímeros por adición de grafeno para un nuevo tipo de implantoprótesis

Polímeros por adición de grafeno para un nuevo tipo de implantoprótesis

Investigación de la Universidad de Alicante

El grupo de investigación dirigido por el Dr. José Miguel Martín Martínez, catedrático de la Universidad de Alicante y especialista en sistemas de adhesión, desarrollará un material para implantoprótesis dentales basado en polímeros por adición de grafeno gracias a un acuerdo firmado con iDental Fundación Hospitalaria.

La Universidad de Alicante (UA) ha firmado recientemente un convenio con iDental Fundación Hospitalaria para trabajar conjuntamente desarrollando nuevos materiales basados en polímeros por adición de grafeno para el desarrollo de un nuevo tipo de implantoprótesis.

La investigación será efectuada por el grupo de trabajo que lidera el catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante, el Dr. José Miguel Martín Martínez, que trabaja desde hace años con componentes adhesivos y polímeros con fines médicos, hecho que le ha valido importantes reconocimientos a nivel internacional.

La finalidad de este acuerdo es el diseño de nuevos materiales que ofrezcan mejores rendimientos que los actuales en el sector implantoprotético. Según José Miguel Martín Martínez, experto en sistemas adhesivos, «estamos formulando nuevos materiales basados en polímeros conteniendo grafeno, que son mucho más ligeros y maleables, con mayor tenacidad (capacidad para absorber el impacto masticatorio) y con más durabilidad».

La firma del convenio tuvo lugar en el despacho rectoral de la UA y contó con la participación del director médico de iDental Fundación Hospitalaria, Antonio G. Pellicer; el responsable de Innovación Odontológica, Miguel Ángel Torres, y la responsable de I+D+i de la firma, Alejandra Moyano. Por parte de la Universidad, estuvieron presentes el rector, Manuel Palomar; el investigador, José Miguel Martín, y la secretaria general, Aránzazu Calzada.

Según el rector de la UA, «este convenio resulta muy interesante para ambas partes porque va a permitir que la investigación realizada avance conforme a las necesidades reales del sector». Durante su intervención, Manuel Palomar quiso resaltar «la importancia de la transferencia de conocimiento, como uno de nuestros servicios a la sociedad», y recordó que el laboratorio de adhesión y adhesivos que dirige el doctor José Miguel Martín «es uno de los más punteros del mundo».

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet