InicioNoticiasCrean un nuevo sustituto óseo para regenerar los huesos

Crean un nuevo sustituto óseo para regenerar los huesos

Uno de los problemas de salud del siglo XXI es el deterioro de los huesos, bien como consecuencia de la edad o bien por diversos traumatismos. Por ello, surge la necesidad de regenerar y/o sustituir aquellas partes del organismo cuya funcionalidad ha quedado alterada.

Para dar una posible solución a este problema, el Grupo de Investigación de Biomateriales Inteligentes (GIBI) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), encabezado por la doctora Victoria Cabañas, ha desarrollado un método para la preparación de soportes o andamios cerámicos, con una porosidad similar a la del hueso, útiles en la regeneración de tejidos duros.

En las últimas décadas el esfuerzo investigador se ha centrado en la búsqueda de materiales capaces de regenerar y/o sustituir el hueso dañado. Este grupo de investigación pluridisciplinar, en el que participan químicos, farmacéuticos, médicos, biólogos e ingenieros de materiales, lleva años analizando este tipo de biomateriales útiles en ingeniería de tejidos y, recientemente, ha publicado un artículo en la revista Material Chemistry and Physics.

La ingeniería de tejidos se sustenta en tres pilares fundamentales: células, señales (moléculas biológicamente activas) y soportes. Los andamios creados por el grupo de investigación sirven como plataforma de anclaje para la adhesión y crecimiento de células, presentando una porosidad adecuada e interconectada que permite la vascularización y crecimiento óseo, y pueden transportar, almacenar y liberar sustancias biológicamente activas.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş