InicioNoticiasEncuentran una explicación científica a la prominencia de la mandíbula masculina

Encuentran una explicación científica a la prominencia de la mandíbula masculina

Según una investigación llevada a cabo por la Universidad americana de Utah, los antepasados del hombre desarrollaron sus rasgos faciales masculinos como una defensa contra las peleas a puñetazos. Así, los huesos más frecuentemente rotos en este tipo de enfrentamientos ganaron más fortaleza en los inicios de la evolución del homínido y se hicieron más prominentes que en el caso del género femenino porque, como apunta David Carrier, principal autor del estudio, «en los seres humanos y los grandes simios en general, los hombres son más propensos a meterse en peleas».

Este trabajo ha sido publicado en la revista Biological Reviews y argumenta que los refuerzos se desarrollaron en respuesta a las continuas luchas por las hembras y los recursos, lo que sugiere que la violencia condujo hacia cambios evolutivos importantes.

Los registros fósiles llevados a cabo en esta investigación muestran que los australopitecinos, antecesores inmediatos del género Homo, tenían estructuras faciales sorprendentemente robustas. «Las mandíbulas son uno de los huesos más frecuentes en cuanto a roturas, pero actualmente no suponen ‘el fin del mundo’ porque existen cirujanos y medicina moderna. Pero hace cuatro millones de años, si se rompía una mandíbula, suponía una lesión fatal porque ese hombre no sería capaz de masticar la comida y acabaría muriendo de hambre», explica David Carrier. Además de la mandíbula, las mejillas, los ojos y la nariz son los receptores de golpes más habituales y, también, los que más acusan las diferencias morfológicas entre hombres y mujeres.

Patrocina:

HENRY_SCHEIN_log.jpg

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş