Psicología y Ortodoncia

El objetivo de este trabajo es relacionar directamente las ciencias de Psicología y Ortodoncia.

Recurrimos a combinar ambas ciencias con el fin de que la Psicología actúe como eficaz herramienta de ayuda para el ejercicio de la Ortodoncia ante las posibles dificultades que en ocasiones encontramos en el trato con los pacientes, que pueden ser abordados desde distintas perspectivas psicosociales. Las variables de edad y género, así como las diferencias de personalidad de los pacientes ortodóncicos, han de ser detectadas por el profesional que les trata para actuar preventivamente con la finalidad de optimizar el tratamiento.

¿Por qué la Ortodoncia puede necesitar de la Psicología?

La Ortodoncia es la ciencia encargada de corregir problemas en las relaciones dentarias y/o esqueléticas de niños y adultos. Para dicho fin, la Ortodoncia necesita de aparatologías transmisoras de fuerzas sobre dientes y/o huesos. En ocasiones se recurre también a reeducaciones neuromusculares para eliminación de hábitos nocivos, mediante diversas técnicas con o sin presencia de aparatologías.

El paciente será el portador de dichas aparatologías o el receptor de tales técnicas reeducadoras. Esto le convierte en elemento clave, ya que podrá influir en una enorme cuantía sobre el resultado final del tratamiento aportando o no su colaboración.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Odontólogo especialista con dedicación exclusiva a Ortodoncia. Máster en Ortodoncia por la Universidad Complutense de Madrid. Práctica privada en Madrid y Málaga.

Colaboradores

  • Dr. Enrique Alonso Fraile - Psicólogo por la Universidad Autónoma de Madrid. Director de la Clínica de Psicología Alonso Fraile Asociados.
  • Dr. Vicente Pastor y Aledeguer - Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario La Princesa, Madrid. Profesor titular, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş