InicioNoticiasLa SEPAF analiza en un curso en Sevilla las huellas de mordeduras

La SEPAF analiza en un curso en Sevilla las huellas de mordeduras

Accedieron al seminario 30 alumnos de España, Italia y Venezuela

La Sociedad Española de Patología Forense (SEPAF) celebró un curso para aprender a analizar las mordeduras humanas y animales, en ocasiones, única evidencia científica para determinar el autor de un hecho delictivo.

La SEPAF analiza en un curso en Sevilla las huellas de mordedurasEl Museo Histórico Municipal de Écija (Sevilla) fue el escenario elegido para la celebración del curso teórico-práctico «Análisis de huellas de mordeduras», organizado por la Sociedad Española de Patología Forense (SEPAF), con la colaboración del Ayuntamiento de Écija, Asociación Profesional de Bioarqueología, Asociación Española de Antropología y Odontología Forense, y la Sociedad de Odonto-Estomatólogos Forenses Iberoamericanos. El curso contó con el aval científico del Consejo General de Dentistas, y se trata del primero sobre este tema que se organiza en España.
Los objetivos del curso fueron conocer y discriminar los patrones lesivos de las mordeduras humanas y animales; comprender y aplicar los diferentes procedimientos de examen, recolección, fijación y levantamiento de huellas de mordeduras en diferentes soportes; aplicar las técnicas de recolección de evidencias en el individuo sospechoso; y comparar las huellas de mordeduras y las evidencias mediante el uso de técnicas digitales, tanto en 2D como en 3D. Las huellas de mordeduras humanas tienen gran importancia como elemento identificativo y son, en ocasiones, la única evidencia que permite relacionar al autor de un hecho delictivo con la víctima.

Odontólogos, médicos forenses, y especialistas en medicina legal, antropólogos y criminólogos, procedentes de toda España, Italia y Venezuela, se inscribieron al curso que contó como ponentes con la Dra. Stella Martín de las Heras, profesora de la Universidad de Granada, y el Dr. Gabriel A. Fonseca, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet