InicioNoticiasArranca el programa de la Comisión Científica del COEM 2013/2014

Arranca el programa de la Comisión Científica del COEM 2013/2014

Con la mesa redonda «El arte entre el hombre & la ciencia» arrancaba el 26 de septiembre el nuevo curso científico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región. En ella participaron la galerista Juana de Aizpuru; el crítico de arte Joaquín Gallego; Almudena Cruz, del cuerpo de Museos del Estado y la coleccionista Pilar Citoler, ejerciendo como coordinador Alfonso de la Torre, crítico e historiador de arte.

Actividades de octubre a mayo

Conferencias, cursos y procedimientos en directo constituyen los tres pilares del nuevo ciclo científico del COEM. Dentro de las conferencias, de octubre a abril, se abordarán temas como «El color en Odontología: estética y evidencia científica»; «Meaw Multiloop Edgewise, la Magia del Loop»; «Digital Smile Design: herramienta esencial para conseguir una estética predecible»; «Ajuste oclusal en implantes y dientes naturales»; «Lesiones endoperiodontales: diagnóstico y tratamiento»; «¿Composites o cerámicas? Odontología Mínimamente Invasiva»; «Nuevo enfoque en la rehabilitación del maxilar posterior atrófico»; «Actualización en el tratamiento ortodóncico-quirúrgico de las deformidades dento-faciales»; «Bruxismo, dolor miofascial masticatorio y toxina botulóinica»; «Células madre de pulpa dental: sus posibilidades futuras en Odontología y Medicina Regenerativa»; «Aplicaciones del injerto de tejido blando en el sector anterior»; «Biomateriales en implantología oral»; «Nuevas tendencias: Odontología de Mínima Intervención»; «Periimplantitis: del diagnóstico al tratamiento»; «Osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos»; «Actualización en la instrumentación y obturación de los conductos radiculares»; «La caries en la dentición temporal. El caso especial de las caries de la primera infancia»; «Aplicación de tecnología láser en patología oral»; «La implantología de la crisis o la crisis de la implantología»; «Ortodoncia: salud y calidad de vida»; «Síndrome de hipomineralización incisivo molar (Him). Etiopatogenia y manejo clínico» y «Tratamientos pulpares en dientes temporales. Actualización». Los cursos programados llevan por títulos: «Planteamiento integrado de la sonrisa con restauraciones directas e indirectas»; «Planificación y cirugía guiada por ordenador»; «Blanqueamiento. La base de la estética dental»; «Introducción a la peritación judicial en Odontoestomatología»; «Odontología láser y terapia fotodinámica»; «La mucogingival como parte dle tratamiento multidisciplinario» e «Integración de los implantes en la Odontología de vanguardia». Asimismo, está contemplando un procedimiento en directo: «Cómo confeccionar una corona provisional de acrílicos con técnica directa sin impresión previa».
La conferencia que pondrá fin a una nueva sesión del ciclo científico madrileño se celebrará el 8 de mayo de 2014.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş