InicioNoticiasLa ciudad de Murcia inaugura el primer monumento dedicado a los dentistas...

La ciudad de Murcia inaugura el primer monumento dedicado a los dentistas en el mundo

Un acuerdo de colaboración con la SEPA y la inauguración del primer monumento que se erige a los dentistas en el mundo han sido dos de las actividades destacables que ha abordado el Colegio de Dentistas de Murcia en las últimas semanas.

Los dentistas cuentan desde el pasado mes de marzo con el primer monumento dedicado a su profesión que existe en el mundo, donado por el Colegio de los odontólogos de Murcia. Obra de la artista mazarronera Lola Navarro, cuyo proyecto salió elegido por votación entre todos los dentistas colegiados de la región murciana, la escultura se encuentra ubicada en la confluencia de la Ronda Sur con la carretera de Santa Catalina, una de las arterias de mayor tráfico de Murcia capital.

La escultura tiene una altura de cinco metros por tres metros de ancho, aunque la altura total que alcanza es de ocho metros, al estar basada en una peana de tres metros.

Al acto inaugural –previsto para junio de 2012, y que se tuvo que posponer hasta ahora– asistieron autoridades locales, con su alcalde, Miguel Ángel Cámara, a la cabeza y una nutrida representación del Consejo de Dentistas, entre los que se encontraban su presidente y vicepresidente, Alfonso Villa Vigil y Juan Antonio López-Calvo, respectivamente, además del presidente del Colegio murciano, Óscar Castro.

Acuerdo con SEPA

En fechas posteriores a la inauguración del monumento a los dentistas, el Colegio murciano firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), con el objeto de establecer cauces para la realización conjunta de actividades de formación, asesoramiento e investigación.

La colaboración contempla la realización de actividades docentes, educativas y de investigación, además de la organización conjunta de actividades formativas, como cursos, congresos o seminarios, y la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas áreas de interés común.

artículos relacionados

¡Disponible el número de septiembre de la revista Gaceta...

Arranca septiembre, la «vuelta al cole» y, con todo ello, un nuevo número de la revista Gaceta Dental. En él charlamos con el Dr....

Diez años de innovación y excelencia: el Máster en...

El Máster en Odontología Restauradora Basado en Nuevas Tecnologías de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) cumple diez años....

Evaluar la activación del core puede ayudar a comprender...

Una investigación destaca que las mujeres con bruxismo presentan diferencias significativas en la activación del abdomen profundo, lo que podría tener implicaciones posturales y...







mariobet giriş