InicioCiencia y clínicaCasos clínicosPrincipales alteraciones causadas por anquilosis en dientes temporales

Principales alteraciones causadas por anquilosis en dientes temporales

Resumen

La anquilosis en dientes temporales ha sido desde hace años un tema de discusión debido al impacto que genera tanto en la oclusión como en la estética facial.

En el presente estudio se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de las principales consecuencias que se derivan de la anquilosis en dientes temporales o de su tratamiento tardío, así como las opciones terapéuticas más mencionadas en la bibliografía.

Conclusiones: La anquilosis sin tratamiento en dientes temporales genera una disminución del crecimiento del hueso alveolar, inclinación de los dientes adyacentes y pérdida del espacio ortodóncico.

Palabras clave: anquilosis, oclusión, efectos, infraoclusión, dientes temporales.

Introducción

La anquilosis dentoalveolar se define como una anomalía eruptiva en la que se produce una fusión anatómica entre el cemento radicular y el hueso alveolar con desaparición del espacio periodontal. Esta desaparición del ligamento periodontal puede ser parcial o total, quedando de esta forma el diente unido directamente al hueso alveolar en algún punto o en su totalidad, lo que conlleva un bloqueo en su erupción (1-6). De esta forma, al cesar el crecimiento vertical del diente anquilosado y al seguir el de los dientes vecinos, cada vez es más evidente la diferencia de altura entre ellos, quedando el diente anquilosado en infraoclusión, de tal manera que en casos extremos la cara oclusal del diente anquilosado puede quedar literalmente enterrada por la mucosa (7) (figura 1).

En cuanto a la etiología y frecuencia, realmente no se conoce con exactitud el mecanismo por el que se produce la fusión entre el cemento radicular y el hueso alveolar, aunque parece evidente que puede ser un defecto o un fallo en la membrana periodontal, lo que provoca la fusión entre ellos (6). Así, se han barajado diferentes factores etiológicos, tanto a nivel general como local. Algunos autores proponen la herencia familiar como factor predisponente a la anquilosis. Esto está basado en los hallazgos de que la prevalencia de anquilosis entre hermanos es del 46%, aunque también se piensa que puede haber diferencias significativas de prevalencia entre diferentes etnias (8).

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet