InicioNoticiasMás de 6.000 profesionales del sector dental se dan cita en Madrid...

Más de 6.000 profesionales del sector dental se dan cita en Madrid en la tercera edición de Expoorto

El Palacio de Neptuno acoge este evento en el que se tratarán temas como la cirugía ortognática 3D o la ortodoncia invisible.

Nuevo emplazamiento, el Palacio de Neptuno de Madrid, para celebrar, los días 12 y 13 de abril, la tercera edición de Expoorto, un evento, ya consagrado en el sector dental, en el que se darán cita empresas de reconocido prestigio. En total, está prevista una exposición comercial de más de 1.200 m2 donde todos los los asistentes podrán disfrutar de ofertas exclusivas y nuevos productos de las diferentes casas comerciales.

Por otra parte, Expoorto ofrece un amplio programa científico donde más de 50 profesionales nacionales e internacionales mostrarán entre debates, conferencias y talleres prácticos las últimas novedades y tendencias, una visión global del sector y las claves para la práctica de la Odontología del S.XXI. Un programa científico de temática variada centrado, sobre todo, en el tratamiento multidisciplinar.

Las sesiones prácticas girarán este año en torno a diversos temas tales como: cirugía ortognática 3D, ortodoncia invisible, aparatología para el tratamiento de la apnea del sueño y el ronquido y ortodoncia 3D. Con estas sesiones los asistentes podrán observar la evolución y puesta en escena del entorno digital en el sector dental.

Al igual que en la edición de 2011, Expoorto 2013 ha obtenido el apoyo de la Casa Real y S.A.R. el Príncipe de Asturias ha aceptado la presidencia honorífica. En la presidencia científica, el Dr. Arturo Vela Hernández, profesional de consagrada trayectoria en el sector dental.

Este año se espera igualar los 6.000 visitantes de la pasada edición, e incluso, sobrepasar la cifra. La asistencia al congreso es gratuita debiendo presentar únicamente la invitación disponible en la web –www.expoorto.com–, impresa y cumplimentada con los datos personales. Odontólogos, médicos estomatólogos, cirujanos maxilofaciales, higienistas, personal auxiliar y estudiantes de cada especialidad, todos tienen una ocasión única para observar las tendencias del sector dental.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş