InicioCiencia y clínicaCasos clínicosReconstrucción del diente blanqueado con resinas compuestas

Reconstrucción del diente blanqueado con resinas compuestas

Resumen

Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sobre las resinas compuestas destinadas a la restauración de los dientes que se han sometido a un tratamiento blanqueador. Material y Método: Se han revisado las bases de datos PubMed y Medline, y se ha consultado Google Scholar y Medstory. Se han analizado las webs y la documentación escrita disponible referente a este tipo de composites de las empresas del sector que los comercializan.

Resultados: Se han valorado los composites: Gradia Direct, Kalore, Renamel Microfil, Artemis, IPS EmpressDirect, Tetric Evo Ceram, Grandio, Vit L escence, Amelogen plus, Filtek Suprem XTE, Venus, Miris2, SynergyD6, Premise, Herculite XRV Ultra, Point 4, Prodigy, Revolution formula 2, Esthet X, Prisma APH, Ceram Xduo, Enamel plus HFO Estelite sigma quick, Ice, Wave, Glacier, Beautifil II, Reflexions, Adonis, Clearfil Majesty Esthetic. Conclusiones:

Se encuentran disponibles en la actualidad sistemas específicos para restaurar dientes blanqueados.

Palabras clave: Resinas compuestas, blanqueamiento vital, obturación.

Introducción

A la hora de poner en práctica un tratamiento blanqueador es necesario considerar una serie de requisitos mínimos. En cuanto al estado dental, el paciente no debe presentar caries en ninguno de los dientes de sus arcadas ni otro tipo de patologías orales que contraindiquen el tratamiento blanqueador. Existe una serie de situaciones en las que será necesario obturar un diente que va a ser blanqueado, como son:

– En el caso de que existan caries u obturaciones en mal estado en las que es necesario su tratamiento o su recambio.

– Cuando existan obturaciones con resinas compuestas antiguas en buen estado o realizadas inmediatamente antes de la puesta en práctica del tratamiento blanqueador, y que una vez concluido el mismo, éstas sean más oscuras que los dientes tratados (1).

– En situaciones donde existan defectos de desarrollo del esmalte y que, tras efectuar el tratamiento blanqueador, no desaparecen (2).

– En tratamientos de discoloraciones por tetraciclinas muy severas, cuando con el blanqueamiento dental no se han cumplido las expectativas del facultativo o del propio paciente y se plantea como alternativa la restauración de los dientes mediante carillas de composite (3).

– En la restauración con resinas compuestas del diente no vital postblanqueado.

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin girişjojobet