Los especialistas se reunieron con el objetivo de establecer un consenso científico internacional sobre la interrelación entre las enfermedades periodontales y las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o las complicaciones en el embarazo.
El pasado noviembre, España se convirtió en punto de encuentro de la élite mundial de la investigación, la docencia y la práctica clínica de la periodoncia; en representación de las sociedades científicas más relevantes internacionalmente en este ámbito: la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y la Academia Americana de Periodoncia (AAP).
El objetivo de este encuentro fue realizar una serie de revisiones basadas en la evidencia y elaborar consensos científicos globales encaminados a establecer recomendaciones e ideas rigurosas y claras sobre la relación que existe entre la presencia de periodontitis y la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o las complicaciones del embarazo. Y es que existe una creciente evidencia científica de la nociva interrelación que se establece entre las enfermedades periodontales, específicamente la periodontitis, conocida vulgarmente como «piorrea», con el desarrollo o agravamiento de determinados trastornos de carácter sistémico.
Estos controvertidos y progresivos conocimientos fueron analizados, evaluados y debatidos por los 90 expertos europeos y americanos más destacados del mundo.