InicioCiencia y clínicaCasos clínicosProtocolo de cirugía mínimamente invasiva con carga inmediata

Protocolo de cirugía mínimamente invasiva con carga inmediata

En estos últimos años la tendencia es intentar reducir el periodo transicional entre la cirugía implantaria y la rehabilitación protética final. De esta premisa surgen los protocolos de carga inmediata.

En nuestro artículo queremos mostrar cuáles son las condiciones óptimas para poder llevar a cabo una carga inmediata, y cómo nos ayuda la cirugía guiada para conseguirla.

Exponemos un caso clínico en el cual se ha variado la técnica de planificación por ordenador, realizando una férula quirúrgica dentosoportada en lugar de una óseosoportada o mucosoportada, para facilitar la realización de nuestro tratamiento.

Desde que Branemark (1) et al y Adell (2) et al publicaran en 1977 y 1981 sus estudios sobre implantes osteointegrados con unas tasas de éxito mayores del 95 por 100, se ha producido un gran aumento en la demanda de distintas soluciones implantológicas. Desde entonces se estudia la posibilidad de ir disminuyendo el periodo transicional entre la colocación del implante y la rehabilitación protética final. Tradicionalmente este tiempo oscila entre 3 y 6 meses dependiendo de la calidad ósea (3), número y tipo de implantes. Se han publicado numerosos estudios entre los que podemos destacar el de Tarnow (4) en 1997, en el cual se demuestra que se pueden reducir estos tiempos quirúrgicos siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que condicionan el éxito de nuestros tratamientos: buena estabilidad primaria, ferulización de los implantes y reparto de cargas oclusales (3-8).

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş