InicioCiencia y clínicaCasos clínicosMentoplastia: cirugía estética del mentón aislada o en combinación con cirugía ortognática

Mentoplastia: cirugía estética del mentón aislada o en combinación con cirugía ortognática

El tercio inferior de la cara juega un papel importante en la apariencia y armonía. Las disarmonías del mentón producen un desarreglo entre el tercio inferior y el resto de la cara y tienen un impacto relativo en el atractivo y armonía de la cara. Los cambios con la cirugía del mentón en su posición, proporción y contorno tienen un gran impacto en el balance y armonía de la cara. La cirugía del mentón será tratada en este artículo como medio para devolver la armonía y restaurar la congruencia de la parte inferior de la cara. La genioplastia es un excelente complemento a los procedimientos de camuflaje del tratamiento ortodóncico de clase II. Muchos pacientes que demandan cirugía ortognática de los maxilares y/o rinoplastia también requieren alteración del mentón para obtener un balance óptimo de su cara. Muchos pacientes no son conscientes de la importancia del mentón en su perfil y la influencia que tiene sobre los tejidos blandos, especialmente, la papada del cuello.

 

La genioplastia se utiliza, sobre todo, para el tratamiento del mentón poco proyectado anteroposteriormente, pero es muy útil para las alteraciones verticales, tanto disminución como aumento, y para ligeras asimetrías. La cirugía del mentón se realiza por medio de prótesis o por medio de osteotomías. La osteotomía deslizante es el procedimiento que utilizamos casi de forma exclusiva, ya que de forma versátil y predecible influencia los tejidos blandos y el contorno óseo, obteniendo un perfil estético más natural y con menos complicaciones.

Consulta-Valoración-Preoperatorio

La primera consulta del paciente afecto de una alteración del mentón incluye:

1. Historia médica completa. 2. Historia dental completa con especial énfasis en tratamiento ortodóncico. 3. Fotografías faciales y dentales completas. 4. Telerradiografía lateral. 5. Ortopantomografía.

Los objetivos funcionales y estéticos se determinan de acuerdo con la exploración física y pruebas complementarias. Si existen asociadas anomalías dentarias o esqueléticas se tomarán modelos de escayola. Esta información se utiliza para recomendar al paciente sobre las posibilidades quirúrgicas, ortodóncicas o combinadas. Las recomendaciones se harán teniendo en cuenta las alteraciones dentales o faciales y/o severidad de la deformidad. También se explicará a pacientes que deseen solamente la corrección cosmética del mentón y no deseen tratamiento, o hayan sido tratados ortodóncicamente de forma adecuada.

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...
2 COMENTARIOS







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş