InicioNoticiasEl COEM emprende acciones legales contra Vitaldent por su campaña publicitaria «Haz...

El COEM emprende acciones legales contra Vitaldent por su campaña publicitaria «Haz las paces con el dentista»

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha iniciado acciones legales contra le empresa Vitaldent por la campaña de publicidad denominada «Haz las paces con el dentista», por considerar que cuestiona la profesionalidad de los odontólogos que no pertenecen a esa empresa, y por su alusión peyorativa a los profesionales que no son de nacionalidad española.

Para el Dr. Ramón Soto-Yarritu, presidente del COEM, «el Colegio no puede quedar indiferente ante una publicidad tan desleal y engañosa para el ciudadano y para el propio profesional sanitario como es esta. En ella se degrada la calidad de la atención profesional bucodental en función de la clínica o centro sanitario donde se realice, en función de la nacionalidad y edad del profesional, enfrentando de este modo dos modelos de atención bucodental, como son el de la tradicional clínica dental y el modo de clínica franquiciada. Todos los colegiados cumplen escrupulosamente con las obligaciones que les son exigibles». El COEM cuenta además con el apoyo de la asociación FACUA-Consumidores en Acción –que ha mostrado su desacuerdo con la campaña desde su inicio– y con el de la ONG SOS Racismo. Para Rubén Sánchez, portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, «la campaña ofrece una imagen peyorativa y denigrante de los profesionales del sector y fomenta estereotipos xenófobos. Además, genera confusión en los usuarios –al pretender condicionar su decisión basándose en una información falsa– e incurre en el supuesto de publicidad ilícita».

Por su parte, Mikel Mazkiaran, portavoz de la Federación estatal de SOS Racismo señala: «Queremos mostrar nuestro más absoluto rechazo a dicha campaña por cuanto se manejan determinados estereotipos del inmigrante en sentido negativo, caricaturiza de manera gratuita y prejuiciosa al inmigrante latinoamericano para reforzar la opción de una determinada empresa a través de una publicidad agresiva. Es por ello que solicitamos su retirada, por contribuir a mantener determinadas actitudes racistas que por desgracia están asentadas en nuestra sociedad».

En su día, Autocontrol ya emitió un dictamen en el que concluye que «la campaña de publicidad de Vitaldent es engañosa, discriminatoria y denigrante».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş