InicioCiencia y clínicaCasos clínicosDeterminación de la diversidad bacteriana de la caries dental mediante pirosecuenciación

Determinación de la diversidad bacteriana de la caries dental mediante pirosecuenciación

La caries dental es una de las patologías infecciosas con mayor prevalencia, ya que un 90% de la población sufre esta enfermedad bucal. Los principales problemas para abordar el estudio de las enfermedades orales radican en la complejidad de su etiología, la altísima diversidad del ecosistema y la dificultad de cultivo de gran parte de los microorganismos orales. Ello hace necesaria una aproximación distinta a la tradicional del cultivo para estudiar la microbiota oral y su papel en el desarrollo de las enfermedades orales.

Para ello se han empleado técnicas de secuenciación masiva de última generación, en concreto pirosecuenciación de productos de PCR del gen 16S en material dental careado. El objetivo es el estudio de la diversidad microbiana de la caries dental en función del estadío de afectación de las caries. Los resultados identifican una microbiota característica, agrupada en función del tejido afectado y no del individuo, ni de otras patologías presentes que afectan a la cavidad oral. Varios géneros aumentan en relación a la gravedad de la caries, como Streptococcus y Prevotella. Comparada con la placa dental, las caries muestran una diversidad reducida, que aun así es mucho mayor de la que se conocía. Los datos obtenidos en el estudio revelan un ecosistema oral variable en función de diversos factores, como el tejido afectado, que harán posible la aparición y evolución de la caries dental. El presente trabajo muestra, por primera vez, la diversidad bacteriana en cada estadío de la caries dental mediante pirosecuenciación, y apoya la idea de tratamientos basados en una etiología polimicrobiana.

Palabras clave: Caries dental, biofilm oral, Streptococcus mutans, pirosecuenciación, hipótesis ecológica de la placa.

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet