InicioCiencia y clínicaCasos clínicosRecubrimiento radicular en recesiones Miller II/RT1 Cairo con injerto de tejido conectivo...

Recubrimiento radicular en recesiones Miller II/RT1 Cairo con injerto de tejido conectivo en túnel en mandíbula anterior

Una serie de casos clínicos

Las recesiones gingivales (RG) se definen como la migración apical del margen gingival, dejando como consecuencia, la superficie radicular expuesta (1-8). Las etiologías asociadas al desarrollo de recesiones son: posición y anatomía, deficiencias óseas, grosor de mucosa alveolar, cepillado excesivo o incorrecto, tratamiento de Ortodoncia y tracción muscular (3). Nieri y cols, observaron una incidencia del 80% de los pacientes con una o más RG, siendo más comunes en zonas anteriores y en pacientes jóvenes (4). Gorman y cols, en cambio, concluyeron que su incidencia era del 54% en jóvenes y del 100% en adultos de mediana edad (9).

La justificación del tratamiento de RG suele ser la sensibilidad asociada a la exposición dentinaria y la demanda estética de los pacientes (5). Las recesiones tipo I (margen gingival coronal a la línea mucogingival) y II (margen gingival apical a la línea mucogingival) de Miller (6) corresponden a las RT1 de la clasificación de Cairo (7), las cuales se caracterizan por no tener pérdida ósea interproximal, lo que hace que su porcentaje de recubrimiento radicular pueda ser completo.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

Autores

Licenciado en Odontología (UAX). Máster en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantología (IUM). Profesor del Máster de Cirugía Oral, Periodoncia e Implantología (IUM). Profesor colaborador en el Máster de Prótesis y Estética (IUM). Dictante en cursos nacionales sobre Periodoncia e Implantología. Dedicación exclusiva en Periodoncia e Implantología (Madrid y Alicante).

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet