InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Tenerife promueve la salud bucal infantil a...

El Colegio de Dentistas de Tenerife promueve la salud bucal infantil a través de una obra de títeres

El Colegio Oficial de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife presentó a mediados de diciembre su obra de teatro de títeres «Dracuries» para la promoción de la salud bucal en la infancia.

Los niños de más de una veintena de colegios de toda la Isla tendrán la oportunidad de asistir a esta representación gratuita en sus propios centros escolares. La compañía Garabatosh-k ha sido la elegida para la creación de esta obra de entretenimiento que, además, promueve la higiene y los hábitos saludables para mantener una boca sana. En el acto de presentación estaban el presidente del Colegio de Dentistas, Francisco Perera, el vicepresidente, José Ángel Alventosa y los miembros de Garabatosh-k, la compañía de teatro responsable de la obra, Elisa González y Roger Vargas.

Para la elaboración de los guiones de «Dracuries» se ha tenido en cuenta que los conceptos sean sencillos y de fácil comprensión para las edades a las que va dirigida la representación: niños de Primaria. El lavado diario de los dientes, las visitas al dentista y otras recomendaciones como las limitaciones a la hora de comer dulces y golosinas a favor de alimentos más saludables como la fruta son algunos de los aspectos incluidos en el guión.

Francisco Perera explicó que, asimismo, la obra está ideada para que los más pequeños puedan interactuar con los actores de la misma, elemento que favorece la asimilación de los conceptos. «La caries, las infecciones bucales, el cepillado para evitar el mal aliento y otras enfermedades, o la moderación a la hora de comer golosinas son algunas de las nociones que los niños tendrán la oportunidad de aprender mientras disfrutan», indicó Perera.

Por último, esta obra de teatro recuerda a los más pequeños la existencia del PADICAN, Programa de Atención Dental dirigido a la población infantil y juvenil residente en las islas. El PADICAN incluye una revisión anual del estado de salud de la boca para el diagnóstico de la caries, problemas de encías, o maloclusiones. Además, recomendaciones sobre higiene y alimentación para la prevención de las enfermedades de la boca. El sellado de fisuras o la aplicación de flúor tópico y la extracción de dientes temporales y permanentes así como limpiezas dentales; radiografías, cuando sean necesarias, y las urgencias son algunos de los servicios que incluye este programa.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş