InicioCiencia y clínicaCasos clínicosCirugía plástica periodontal aplicada a la implantología

Cirugía plástica periodontal aplicada a la implantología

La reposición de dientes en el sector anterior mediante implantes dentales supone un gran reto para el dentista, ya que además de la función, es importante devolver la estética a los pacientes.

La pérdida de dientes en el sector anterior va a estar acompañada de un colapso de tejido duro y blando en sentido vertical y horizontal. Ante esta situación, los clínicos nos enfrentamos a diferentes situaciones clínicas, en las que tendremos que rehabilitar el tejido duro, el tejido blando o ambos, en función de la cantidad de volumen existente. En el presente artículo, nos centramos en aquellas situaciones en las que la cantidad de hueso es adecuada para colocar el implante en la posición ideal completamente rodeado de hueso, es decir, no es necesario realizar técnicas de regeneración ósea guiada y que se pueden resolver mediante técnicas de cirugía plástica periodontal. Para ilustrar estas situaciones, se presentan 4 casos en los que se describen dos técnicas quirúrgicas: el injerto libre y el injerto pediculado.

Descargar/

artículos relacionados

El impacto de la tecnología en tratamientos de carillas,...

Un caso clínico de la Dra. Lorena Mingotti, especialista en Odontología y Estomatología. Anteriormente, realizarse un tratamiento estético en la boca, como las carillas de...

La complejidad de la rehabilitación con implantes múltiples en...

La rehabilitación implantosoportada en el sector estético anterior del maxilar representa uno de los mayores desafíos en la Implantología oral. Cuando se trata de...

Preservación alveolar en el sector estético anterior

Caso clínico basado en el libro: “Protocolos en Implantología Inmediata Unitaria y Múltiple”; Barcelona, 2025, Quintessence Publishing La contracción alveolar del tejido blando y duro...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş