InicioNoticiasEl Consejo General de Dentistas no ha ejecutado el acuerdo entre los...

El Consejo General de Dentistas no ha ejecutado el acuerdo entre los Consejos Sanitarios y los Ministerios de Educación y Sanidad

La acreditación de su Formación Continuada se ha realizado siempre a través de las Comisiones de Acreditación de las Comunidades Autónomas.

En relación con la sentencia del Tribunal Constitucional 1/2011 de 14 de febrero, publicada en el BOE el 15 de marzo, y que declara inconstitucional el convenio de colaboración sobre Formación Continuada firmado en 2002 entre los Consejos Generales del ámbito Sanitario y los Ministerios de Educación y Sanidad, el Consejo General de Dentistas de España quiere aclarar que a pesar de que firmó este convenio de colaboración, nunca lo ha ejecutado por tener serias dudas sobre las competencias de los Consejos Generales para realizar la acreditación de su propia Formación Continuada.

Asimismo, el Consejo General de Dentistas de España entiende que la institución que imparte o promueve la Formación Continuada no debería encargarse, al mismo tiempo, de la acreditación ya que estaríamos en una situación de competencia ventajosa con respecto a otros organismos proveedores de Formación Continuada.

De esta forma, el Consejo General de Dentistas de España no ha auto-acreditado su Formación Continuada, sino que siempre ha recurrido a las Comisiones de Acreditación de Formación Continuada de las Comunidades Autónomas correspondientes. Únicamente, en aquellos casos en los que la Comunidad Autónoma no contara con una Comisión de Acreditación, el Consejo General de Dentistas de España ha recurrido al Ministerio de Sanidad para que éste se encargara de dicha acreditación.

El Consejo General de Dentistas de España quiere aclarar que, a pesar de que participara en la firma de este convenio de colaboración por tratarse de un acuerdo firmado entre todos los Consejos Generales Sanitarios, siempre mostró una postura contraria por los motivos explicados anteriormente. En este sentido, el Consejo General de Dentistas de España se acogió a su libertad para no aplicar el convenio, recurriendo a las distintas Comunidades Autónomas para cualquier aspecto relacionado con la acreditación de la Formación Continua.

Por otro lado, el Consejo General de Dentistas defiende la necesidad de que la Organización Colegial imparta cursos de Formación Continuada con el fin de garantizar el reciclaje formativo de todos los colegiados y prestar así un servicio de salud bucodental a la población española que responda a los criterios de calidad y seguridad necesarios en la profesión.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet giriş