InicioNoticiasLa Universidad de Barcelona-IDIBELL, centro de referencia mundial en el estudio...

La Universidad de Barcelona-IDIBELL, centro de referencia mundial en el estudio de inclusiones dentarias, según una ponencia de SECIB

En el marco del VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, celebrado en Tarragona los días 21, 22 y 23 de octubre de 2010, la profesora Elena Sánchez Fernández, profesora titular de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada, presentó la ponencia titulada «Estado del arte en las inclusiones dentarias», con el fin de poner al día a los congresistas en el ámbito de esta patología.

La ponencia de la profesora Elena Sánchez incluía una interesante revisión de los factores que causan las inclusiones dentarias, las metodologías empleadas para su estudio y tratamiento y las tendencias, sugerencias y conclusiones alcanzadas en los últimos años referentes a esta patología.

Finalmente se presentó una revisión efectuada en los bancos de datos disponibles por Internet, destacando que la revista que publica más artículos sobre ésta temática es el Journal of Oral and Maxillofacial Surgery (órgano de expresión de la Sociedad Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales). Entre los autores con más trabajos publicados en revistas de impacto están el profesor Cosme Gay Escoda y el profesor Leonardo Berini Aytés y que la Universidad o Centro de Investigación número 1 en el estudio de las inclusiones dentarias es la Universidad de Barcelona-IDIBELL. La Unidad docente e investigadora de Cirugía Bucal y Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona y el grupo de investigación de «Patología y Terapéutica Odontológica y Maxilofacial» del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, ambos equipos dirigidos y coordinados por el profesor Cosme Gay Escoda, constituyen un grupo de investigación de excelencia que son centro de referencia mundial en relación con el estudio de las inclusiones dentarias. Esta línea de investigación tiene actualmente en marcha 28 estudios y hay ocho trabajos aceptados para publicación en revistas con factor de impacto como el «J Oral Maxillofac Surg» y el «Int J Oral Maxillofac Surg» y otros tantos en la Revista Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, que es la única revista española de Odontología indexada en el Journal Citation Reports, Science Citattion Index Expanded y el Index Medicus.

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwincanlı bahis