InicioNoticiasInvestigadores de la Politécnica de Valencia desarrollan un material bioactivo para regenerar...

Investigadores de la Politécnica de Valencia desarrollan un material bioactivo para regenerar la dentina ante la caries

Un grupo de investigadores del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un material sintético bioactivo, destinado a regenerar la dentina ante posibles caries, y que mantiene las propiedades y vitalidad de los dientes afectados.

Este nuevo material, cuya eficacia se ha podido acreditar en estudios in vitro, evitaría la infección de la pulpa dental y la consiguiente pérdida del diente.

El grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia —formado por Ana Vallés Lluch, Gloria Gallego Ferrer y Manuel Monleón Pradas— presentaron su trabajo a los Premios Vital Dent bajo el título “Estructuras sintéticas tubulares para la regeneración guiada de la dentina” y lograron el Premio a la Investigación Básica.

La dentina no se regenera continuamente como ocurre con el hueso, por eso los procedimientos clínicos empleados en el caso de una caries consisten en la eliminación del tejido dañado, seguido del relleno de la cavidad con materiales sintéticos. Con el tiempo estos materiales pueden fallar o bien aparecer grietas en la fase del tejido circundante y la penetración de bacterias que originen caries secundarias. Por ello, este trabajo estudia un nuevo material sintético de nanohíbridos basados en el sílice con el que se pueda guiar la regeneración del tejido dentinario. De esta manera se conseguiría no sólo mantener la estructura del diente, sino también su función y vitalidad.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 giriş