InicioNoticiasSegundo curso del Aula Clínica SEPA 2009

Segundo curso del Aula Clínica SEPA 2009

Durante los días 11 y 12 de septiembre de 2009 se llevó a cabo, en las excelentes instalaciones del COEC en Barcelona, el segundo curso del Aula Clínica de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). En esta ocasión, el Dr. Rino Burkhartd de Suiza, impartió un taller de microcirugía mucogingival.

Por espacio de ambas jornadas, los participantes estuvieron expuestos a nuevos conceptos en relación al tratamiento de los tejidos blandos alrededor de dientes e implantes.

El curso comenzó con una puesta al día sobre el instrumental quirúrgico, los distintos materiales de sutura (calibres y tipos de agujas) y las opciones en técnicas de magnificación para poder aplicar un enfoque micro-quirúrgico a nuestros casos más exigentes. A partir de entonces, cada uno de los participantes tomó asiento frente a su propio microscopio, para realizar los ejercicios que el Dr. Burkhardt fue indicando.

Los ejercicios de sutura se realizaron en unos modelos que contenían diques de goma. Posteriormente, se utilizaron algunas frutas y otros modelos de especiales, diseñados por el Dr. Burkhardt, para llevar a cabo disecciones a espesor total o parcial de acuerdo a las indicaciones del conferenciante. La mayoría del tiempo se dedicó a las técnicas de cobertura radicular en dientes naturales: el colgajo de reposición coronal, el colgajo semilunar, la técnica del túnel, el colgajo de doble papila, etc.

Todas estas técnicas fueron analizadas al detalle y fueron realizadas por cada uno de los participantes a medida que el Dr. Burkhardt iba aportando detalles y trucos durante la proyección de múltiples videos clínicos de sus propios casos.

Para finalizar, también se revisaron algunas técnicas micro-quirúrgicas para la reconstrucción de tejidos blandos alrededor de implantes y se dieron algunas recomendaciones de cómo actuar ante situaciones clínicas en las que los implantes malposicionados pueden alterar el aspecto estético tanto de los tejidos periimplantarios como de las coronas implanto-soportadas. El Dr. Burkhardt, en todo momento, se mostró cercano a todos los cursillistas, a los que fue supervisando de manera individual atendiendo a todas las dudas y preguntas con un interés sorprendente.

Desde estas páginas, la SEPA quiere agradecer el apoyo recibido por Carl Zeiss y Johnson & Jonhson, que aportaron los microscopios y los materiales de sutura, respectivamente. El esfuerzo organizativo, junto con el continuo apoyo de la industria, han dado como resultado un curso muy exitoso y útil para los asistentes.

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet