InicioNoticiasParticipación de los dentistas navarros en la X Semana sin humo

Participación de los dentistas navarros en la X Semana sin humo

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz, presidió el acto central de los organizados con motivo de la X Semana sin Humo y del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo. También estuvieron presentes la presidenta del Colegio de Dentistas de Navarra, Beatriz Lahoz; la presidenta de la Sociedad Navarra de Medicina de Familia y Atención Primaria, Santos Induráin; la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación del Departamento de Educación, Teresa Aranaz; el responsable del Plan Foral de Acción contra el Tabaco, Narciso Santana, y la Dra. Estrella Petrina, representando al Colegio de Médicos de Navarra.

Bajo el lema “La vida sin humo sabe mejor”, la X Semana sin Humo se centra en evitar el tabaquismo pasivo así como en sensibilizar a los fumadores de la importancia para su salud del abandono del tabaco, motivar a los profesionales sanitarios para que realicen intervenciones sobre los fumadores y sobre la prevención del tabaquismo pasivo o informar a los fumadores de que en su centro de salud y en las consultas de los dentistas se les puede ayudar a dejar de fumar.

Por otro lado, en el acto institucional se entregaron los premios del V certamen literario “Carta abierta a un fumador”, dirigido al ámbito escolar, y del IV concurso de relatos breves en relación con el abandono del hábito de fumar, dirigido a la población en general.

Los premios escolares fueron entregados por las capitanas del Itxako- Reyno de Navarra, Andrea Barnó y Conchi Berenguer, actuales campeonas de Europa de Balonmano femenino, que con su ejemplo animaron a los estudiantes a no iniciarse en el hábito del tabaco, y recayeron en el colegio Benjamín de Tudela, Santa Catalina, Santo Tomás-Dominicas y Sagrado Corazón de Alsasua.

El porcentaje de personas fumadoras en la Comunidad Foral se sitúa en torno al 28% aunque se observa una tendencia a la baja en consumo de tabaco: se han registrado 7230 nuevos fumadores en 2008 frente a los 17572 de 2004 gracias, en parte, a acciones como el Plan Foral de Acción contra el tabaco, que incide en el apoyo y consejo a fumadores que quieran dejar el hábito.

artículos relacionados