InicioNoticiasEl camino hacia la comprensión y el manejo del dolor orofacial, foco...

El camino hacia la comprensión y el manejo del dolor orofacial, foco de la XXXII Reunión Anual de SEDCYDO

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) celebró los pasados 17 y 18 de junio su XXXII Reunión Anual.

El encuentro, con sede en Santiago de Compostela, tuvo como lema «El camino hacia la comprensión y el manejo del dolor orofacial», ya que, según el Dr. Julio Tojo, presidente del evento, «hasta no hace mucho tiempo había un cierto desconocimiento o una cierta falta de atracción por lo que parecían áreas extrañas, minoritarias, con cierto misterio, y probablemente con escasa demanda asistencial. Y hoy vemos que es todo lo contrario».

«No hay una especialidad que no se relacione con el dolor orofacial, la apnea del sueño o los trastornos temporomandibulares, desde la Endodoncia a la Ortodoncia, la Implantología o la Periodoncia, pasando por la Restaurativa y la Prostodoncia a la Cirugía Oral y Maxilofacial. Cualquiera de estas especialidades requiere el conocimiento sobre estas áreas, que han visto una explosión en demanda de atención por parte de los pacientes», explicó el Dr. Julio Tojo.

Es por ello que los bloques del programa se dividieron, precisamente, en estos aspectos: dolor orofacial, disfunción craneomandibular y apnea obstructiva del sueño.  En cada uno de ellos destacaron los talleres de confección de dispositivos de apnea, de diagnóstico del SAHOS, del diagnóstico de las neuropatías postraumáticas del N. Trigémino, de disección anatómica en cadáver de la ATM y de reparación de nervio dentoalveolar y lingual.

Ponencias de alto nivel

Entre los conferenciantes destacaron las figuras de: Dr. Florencio Monje, Dr. John Zuniga, Dra. Tara Renton, Dr. Javier Puertas, Dr. Guillermo Casares, Dr. Julio Fonsesca, Dr. José Manuel Torres Hortelano, Dr. Antonio Romero, Dr. Javier Hidalgo, Dra. Marcela Romero, Dra. Hedwig van der Meer, Dr. Javier Alberdi, Dr. Pedro Mayoral, Dr. Thomas Bornhardt, Dr. Eduardo Crespo, el Dr. Ricardo Domingues, la Dra. Paula Cidad, Dra. Isabel Moreno, Dr. Ramón Serramito, Dr. Julio Tojo, Dr. Leopoldo Correa, Dra. Rosana Cid, Dr. André Mariz de Almeida, Dr. Óscar G. Castaño, el Dr. Alberto Cuevas y el Dr. Antoon De Laat.

Una cita para todo tipo de especialistas

El dolor orofacial, los problemas de disfunción temporo-mandibular, de la apnea/hipoapnea obstructiva del sueño o del dolor postraumático neuropático trigeminal, afectan directa o indirectamente a todas las especialidades odontológicas así como generalistas; pero también a los fisioterapeutas, los cirujanos maxilofaciales, los otorrinos, los neurofisiólogos, neurólogos, neurocirujanos, neumólogos, psiquiatras, endocrinos, nutricionistas y un largo etcétera.

Por este motivo, detalló el Dr. Julio Tojo, «todos ellos tienen cabida en el congreso de la SEDCYDO, porque todos ellos pueden aportar y aprender».

Igualmente, el congreso estuvo dirigido «al público general, a los pacientes que sufren de dolor orofacial, de problemas disfuncionales, de fracasos terapéuticos por no haber podido ser correctamente diagnosticados o habérseles facilitado una solución por desconocimiento», añadió el Dr. Julio Tojo.

Galería de imágenes

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş