InicioNoticiasUn jarabe dental contaminado acaba con la vida de 28 niños en...

Un jarabe dental contaminado acaba con la vida de 28 niños en Nigeria

Un total de 28 niños que ingirieron el jarabe dental de la marca "My Pikin" han muerto durante el mes de noviembre en Lagos, capital comercial del Nigeria, en Ibadan, en el suroeste, y en Zaria, en el norte.

La cifra de bebés con edades comprendidas entre los cuatro meses y tres años que han tenido que ser ingresados desde que se descubrió el primer caso el 3 de noviembre con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y convulsiones, así como incapacidad para orinar se eleva hasta 40, aunque los responsables sanitarios creen que el número de casos puede ser incluso mayor, debido a la cantidad de personas que ni siquiera tienen acceso a la sanidad básica para sus hijos en este país, el más poblado del continente africano.

Al parecer, el jarabe estaba contaminado con dietileno glicol, al que se le achaca los fallos renales que causaron la muerte de los niños. Ante el temor de que pudiera haber otras marcas de medicamentos para la tos y para los dientes contaminadas, la Agencia Nacional para la Alimentación, Administración y Control de Medicamentos (NAFDAC) ha optado por analizar todos los medicamentos con paracetamol que se fabrican y comercializan en el país.

La NAFDAC ha clausurado las instalaciones del fabricante de "My Pikin", Barewa Pharmaceuticals, con sede en Lagos, así como una compañía llamada Tranxell, que se cree suministró productos químicos a Barewa y posiblemente a otros fabricantes locales de medicamentos.El propietario de Tranxell, al parecer habría vendido una partida contaminada de químicos a Barewa que luego fueron procesados en 3.000 botellas de jarabe dental el 10 de agosto.

Las autoridades intentan determinar dónde compró Tranxell los químicos contaminados y si alguna otra farmacéutica pudo recibir el producto. Ninguna compañía nigeriana tiene permiso para importar dietileno glicol.

Los medicamentos falsos o contaminados representan un problema frecuente en la segunda mayor economía del África subsahariana.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişcasibomcasibom girişonwin güncel giriş