InicioNoticiasEl COENA elabora protocolos de salud bucodental para pacientes en tratamiento de...

El COENA elabora protocolos de salud bucodental para pacientes en tratamiento de radioterapia

Tras la puesta en marcha, el pasado año, de los protocolos para el cuidado bucodental en pacientes que reciben quimioterapia, ahora es el turno de los consejos dirigidos a los pacientes en tratamiento de radioterapia.

A finales del pasado mes de mayo tuvo lugar una reunión entre representantes del COENA y del Departamento de Salud. Concretamente asistieron, por parte del Colegio, la presidenta Dra. Beatriz Lahoz y el Presidente de la Comisión Científica, Dr. Francisco Cardona, y por parte de la Administración el Dr. Miguel Gorriarán (Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial), el Dr. Fernando Arias de la Vega (Oncología-Radioterapia) y Beatriz Martínez, Higienista de la Sección de Salud Bucodental.

Entre los acuerdos que se adoptaron en esa reunión destaca la importancia que se dio al hecho de que la Sección de Salud Bucodental recibiera cuanto antes a los pacientes que fueran a comenzar la radioterapia de cabeza y cuello. Allí se les hará una ortopantomografía diagnóstica y serán visitados por la higienista dental, quien les dará los consejos adecuados de higiene y dieta oral. Posteriormente, estos pacientes serán recibidos por los dentistas, que decidirán sobre el futuro de los dientes remanentes en boca. Si es necesario realizar extracciones (inclusive quirúrgicas) se harán a la mayor rapidez y serán coordinadas entre Salud Bucodental y el Servicio de Cirugía Maxilofacial. Una vez que los pacientes hayan recibido la radioterapia, volverán a ser visitados por el dentista del Servicio de Salud Bucodental para controlar su evolución y añadir aplicaciones de flúor si se necesitan.

Otra acción que se llevará a cabo dentro de esta iniciativa está la formación de las enfermeras del Centro de Radioterapia. Será la higienista del Servicio de Salud Bucodental quien imparta unas charlas donde se les indiquen los consejos y pautas de higiene dental y dieta para profilaxis y prevención de las caries y, sobre todo, se insiste en remitir a los pacientes a la Sección de Salud Bucodental para una evaluación lo más temprana posible antes de empezar la radioterapia.

Más tarde, si Salud Bucodental considera que el paciente necesita un tratamiento obturador, se le derivará a un dentista privado. Aquí es donde juega un papel fundamental el Colegio, quien debe instar a los colegiados para que estos pacientes sean atendidos con prioridad.

Este proyecto supone la continuación al llevado a cabo el pasado año por el Colegio de Navarra a iniciativa de la Dra. Ana Blasco, quien recibió una distinción de Odontología Solidaria por esta acción.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş