La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento situada como uno de los principales centros docentes en Odontología de Europa y del mundo. La calidad de la formación de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense se ha contrastado en numerosas ocasiones.
En estos momentos, este centro ocupa el primer puesto en España en formación odontológica según el ranking QS World University Rankings, que mide la reputación académica, el prestigio de sus docentes y el impacto investigador. Este liderazgo en España se acompaña de un noveno puesto en Europa y el décimo sexto en el mundo.
FORMACIÓN DE ALTO NIVEL
Con los estudiantes como eje de su actividad, la UCM apuesta por una formación integral y crítica del más alto nivel. Así, la calidad académica y los programas de postgrado son una prioridad para esta universidad, que pone a disposición de sus alumnos los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la excelencia.
LIDERAZGO INTERNACIONAL
La UCM posee un gran potencial docente e investigador y muchos de sus grupos de trabajo ocupan posiciones de liderazgo internacional. En este ámbito, la Complutense impulsa trabajos desarrollados en grandes redes profesionales, así como por jóvenes investigadores, vinculando la investigación con la formación a todos los niveles de grado y de postgrado.
La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid forma parte del Campus de Moncloa, en pleno centro de la Ciudad Universitaria. Esta Facultad ofrece un amplio abanico de títulos propios que permiten la especialización de sus alumnos en los más variados aspectos de la Odontología y en un espacio académico sustentado en el fomento de la docencia de calidad, la atención a los pacientes y la investigación. Su nivel es de calidad internacional, publicándose los resultados de sus investigaciones en las mejores revistas especializadas.
IMPORTANTE CARGA PRÁCTICA
Los estudios se caracterizan por tener una importante carga práctica, que representa aproximadamente un 65% de la formación, en la que se pone a disposición de los alumnos técnicas y medios punteros, tanto en clínicas como en laboratorio.
Esta facultad dispone de numerosas clínicas para el uso exclusivo de sus títulos propios. Además de la General, destinada al aprendizaje de los alumnos del Grado en Odontología, cuenta con otras seis clínicas dentales, distribuidas en los distintos departamentos, con equipos inter y multidisciplinares, y destinadas a la realización de las prácticas necesarias para la docencia de los distintos títulos propios.
COMPATIBILIDAD CON LAS FUTURAS ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
Nuestros Títulos Propios están plenamente inmersos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), valiéndose de metodologías adecuadas a los fines de la universidad europea del siglo XXI y con una firme apuesta por el componente práctico y profesional. La mayoría de los profesores son de la Facultad de Odontología de la Complutense junto con profesores externos de gran prestigio todos ellos con una amplia capacidad y experiencia docente.
En nuestra facultad contamos con todas las nuevas tecnologías que son utilizadas por nuestros alumnos de formación permanente. Nuestros Títulos Propios están diseñados en cuanto metodología, clínica, y duración para ser compatibles con la futura implantación de las especialidades odontológicas en España.
Algunos de nuestros títulos actualmente tienen reconocimiento oficial europeo.
FORMACIÓN | ||||
---|---|---|---|---|
Nombre | Directores | Duración | ECTS | Precio (en euros) |
Máster Propio UCM | ||||
Cirugía Bucal e Implantología | Dr. Juan López-Quiles Martínez y Dra. Cristina Madrigal Martínez- Pereda | 3 años | 180 | 27.096 € |
Odontología Restauradora basada en las nuevas tecnologías | Dr. Guillermo Pradíes Ramiro y Dr. Ignacio Sanz Sánchez | 3 años | 120 ECTS | 25.000 € |
Odontopediatría | Dr. Manuel J. de Nova García y Dra. Nuria Esther Gallardo López | 3 años | 180 ECTS | 22.500 € |
Ortodoncia | Dr. Juan Carlos Palma Fernández | 3 años | 180 ECTS | 27.450 € |
Periodoncia | Dr. Mariano Sanz Alonso y Dr. David Herrera González | 3 años | 140 ECTS | 27.204 € |
Prótesis Bucofacial y Oclusión | Dra. Mª Jesús Suárez y Dr. Jesús Peláez Rico | 3 años | 180 ECTS | 27.600 € |
Endodoncia | Dra. Ana Arias Paniagua y Dr. Antonio Montero Martínez | 3 años | 120 ECTS | 20.000 € |
Odontología Estética | Dr. Carlos Oteo Calatayud y Dr. Jesús Oteo Calatayud | 3 años | 180 ECTS | 29.400 € |
Diploma de Especialización | ||||
Atención Odontológica integrada en el niño con necesidades especiales | Dra. Paloma Planells del Pozo y Dra. Paola Beltri Orta | 2 años | 33 ECTS | 5.750 € |
Implantoprótesis | Dr. Jaime del Río H. y y Dra. Alicia Celemín Viñuela | 1 año | 50 ECTS | 7.250 € |
Implantoprótesis Avanzada | Dr. Miguel Gómez Polo y Dr. Jaime del Río Highsmith | 1 año | 30 ECTS | 5.283 € |
Trastornos temporomandibulares, Dolor orofacial y Medicina Oral del Sueño | Dr. Ignacio Ardizone y Dra. Teresa Sánchez Sánchez | 1 año | 30 ECTS | 5.611 € |
Medicina Oral | Dr. Gonzalo Hernández Vallejo y Dra. Rosa Mª López- Pintor Muñoz | 1 año | 34 ECTS | 3.095 € |
Metodologia de investigación en Odontología | Dra. Elena Figuero Ruiz y Dr. Mariano Sanz Alonso | 1 año | 35 ECTS | 3.000 € |
Odontología preventiva, comunitaria y social | Dra. Elena Figuero Ruiz y Dr. Mariano Sanz Alonso | 1 año | 30 ECTS | 3.000 € |
Experto | ||||
Clínica Periodontal | Dr. Mariano San Alonso y Dra. Elena Figuero Ruiz | 3 meses | Menos 1 semestre | 2.000 € |
Clínica Odontopediátrica | Dr. Manuel J. de Nova García y Dra. Mª Rosa Mourelle Martínez | 1 año | 20 ECTS | 1.890 € |