Su presidente, Juan Carlos Pérez Varela, impulsa la unión de todas las fuerzas que defiendan la disciplina porque solo así se logrará el reconocimiento de la especialidad, uno de sus mayores objetivos. La razón: dignificar la profesión y dar una mejor atención asistencial a los pacientes. Porque, a su juicio, “ortodoncia es salud”.
Con esos principios y esos valores, la Sedo se ha convertido en una de las sociedades científicas más numerosas de la Odontología y participa de manera activa con el resto de organizaciones que defienden sus mismas premisas. No en vano, como acaba de suceder en Madrid, la Sedo organiza congresos internacionales y multitudinarios donde poner en valor y en común todo el conocimiento, y donde asentar las bases del futuro de la ortodoncia. Aunar criterios y transmitir opiniones, inquietudes, investigaciones y avances siempre aporta un valor añadido a la profesión y a la propia Sociedad.
La Sedo, además, ejerce como trampolín a la excelencia clínica. Lo hace ofreciendo la posibilidad de ser miembro diplomado, la máxima categoría de pertenencia a la sociedad, con la superación de determinadas fases.
FORMACIÓN |
---|
SEDO imparte formación a través de sus congresos y reuniones |