Inicio Dra. Lucía Fernández-Estevan

Dra. Lucía Fernández-Estevan

Cementos temporales autopolimerizables versus duales/estéticos

0

Resumen

Los cementos temporales son aquellos que se utilizan para unir dos superficies de distinta naturaleza química, pero que poseen una capacidad limitada de retención y durabilidad. En la literatura no existen muchos estudios sobre los cementos temporales, siendo pues un tema de interés. Es importante tener en cuenta su composición, su capacidad de retención y estabilidad, así como su estética, para poder indicarlos del modo más adecuado para su uso clínico. Atendiendo a su mecanismo de fraguado podemos clasificarlos en autopolimerizables y duales.

Los autopolimerizables están indicados fundamentalmente para el cementado provisional en sectores posteriores. Son preferibles los que llevan hidróxido de calcio o los que no lleven eugenol, con el fin de no interferir en la polimerización de las resinas.

Los duales o estéticos están indicados para el grupo anterior cuando la restauración definitiva vaya a ser de recubrimiento parcial o completo, tanto por la traslucidez del cemento provisional como por su capacidad de retención y la ausencia de eugenol. También estarían indicados en sectores posteriores donde se requiera la máxima retención o en casos de muñones cortos o expulsivos.

Palabras clave: cementos provisionales autopolimerizables, cementos provisionales duales, cementos provisionales estéticos, óxido de cinc eugenol.

Para descargar el artículo completo en PDF debes estar registrado.

sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin