InicioNoticias de EmpresaKlinikare aplica la IA para reducir el absentismo de los pacientes en...

Klinikare aplica la IA para reducir el absentismo de los pacientes en las clínicas

Según estudios recientes publicados en Elsevier y medios especializados en salud digital, entre un 12 % y un 19 % de las citas en clínicas privadas no se atienden por ausencia del paciente. Un software con IA como Klinikare reduce este impacto hasta en un 50 %, recuperando ingresos y eficiencia operativa.

La inasistencia de pacientes a sus citas médicas —conocida como no-show— se ha consolidado como uno de los grandes lastres financieros de las clínicas privadas en España. Según un análisis de mercado, hasta el 19 % de las citas agendadas en clínicas privadas se pierden sin previo aviso, lo que se traduce en una pérdida mensual estimada de entre 2.500 € y 7.500 € por centro, dependiendo del volumen de pacientes y del precio medio por consulta (entre 50 y 150 €).

Este fenómeno no solo compromete la facturación, sino también la planificación operativa y la eficiencia del equipo. Tal y como explican desde Klinikare, plataforma española de referencia en soluciones digitales para clínicas y laboratorios: «Los no-shows no solo afectan la rentabilidad, sino también la moral del equipo, la calidad del servicio y la planificación operativa. Es un problema clínico, económico y organizativo» – Enrique Pizarro CEO Klinikare.

Un impacto real en la economía del sector

Extrapolando estos datos al conjunto del sector sanitario privado en España —que representa el 29,2 % del gasto sanitario total, según el Ministerio de Sanidad— las pérdidas por inasistencia podrían superar los 300 millones de euros anuales en citas no recuperadas, sólo en atención ambulatoria.

En hospitales públicos, el problema también es alarmante: sólo el Hospital Costa del Sol, por poner un ejemplo, ha cifrado sus pérdidas por no-shows en más de 2,4 millones de euros anuales. Pero, a diferencia del sector público, las clínicas privadas no pueden amortiguar este impacto con presupuestos institucionales: cada cita no cubierta es un ingreso que no vuelve.

Enrique Pizarro CEO Klinikare. Imagen: cedida por Klinikare.

Soluciones efectivas basadas en inteligencia artificial

La buena noticia es que la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta altamente eficaz. Un análisis de Digital Sevilla de julio de 2025 reveló que clínicas privadas que implementaron asistentes de recepción con IA lograron reducir los no-shows hasta en un 50% en menos de seis meses.

«El asistente de Klinikare escucha, recuerda, reorganiza y predice. Desde recordatorios por WhatsApp hasta la reubicación de huecos vacíos y listas de espera dinámicas. Es como tener una recepcionista infalible trabajando 24/7 con inteligencia adaptativa«, afirma Enrique Pizarro, CEO de Klinikare.

Estas plataformas no solo envían alertas automatizadas sino que, además, detectan patrones de inasistencia y proponen estrategias preventivas. La tecnología permite automatizar la gestión de citas, que no es un lujo, sino una necesidad para optimizar el tiempo clínico y los recursos.

La pregunta clave: ¿Cuántas citas podemos recuperar con IA?

La tecnología ya tiene una respuesta efectiva a esta pregunta. Según el informe publicado por Digital Sevilla, clínicas privadas que han implantado asistentes de recepción con IA han conseguido reducir los no-shows hasta un 50 % en un periodo inferior a seis meses. En el caso del Asistente de Recepción con Voz e IA de Klinikare, el sistema automatiza incluso llamadas, WhatsApp y SMS para recordar citas, reorganizar huecos vacíos con pacientes en lista de espera e incluso detectar patrones de inasistencia. “Trabaja 24/7. todos los días del año. Gestiona, predice, reubica y comunica, adaptándose al tono y emoción del paciente”, aseguran desde Klinikare.

Una inversión que se traduce en recuperación de ingresos

Adoptar una solución con inteligencia artificial para la gestión de citas no es un lujo, es una inversión rentable. Según los cálculos internos de Klinikare, una clínica de tamaño medio que implementa su sistema puede recuperar entre 1.200 y 3.750 € mensuales en ingresos, simplemente mitigando el impacto de las ausencias.

“En un entorno sanitario cada vez más competitivo, no se trata sólo de cuántas citas se pierden, sino de cuántas puedes recuperar si automatizas bien. Ahí es donde la IA deja de ser futuro y se convierte en rentabilidad inmediata”. Explica Enrique Pizarro, CEO de Klinikare.

artículos relacionados

Carmen Jiménez Calvo: «Buscamos capacitar a los profesionales de...

En la 28 edición de los Premios GD, la categoría «Mejor Talento en Higiene» cuenta con el apoyo de Listerine. Carmen Jiménez Calvo, Professional...

30 años de AH Plus®, el sellador endodóntico de...

AH Plus® de Dentsply Sirona, lanzado en el año 1995, es el sellador endodóntico más investigado del mundo1. Con más de 800 millones de...

Stanley M. Bergman se jubilará como Chief Executive Officer de...

Henry Schein ha anunciado que Stanley M. Bergman se jubilará como CEO a finales de año, tras 45 años en la empresa, más de...
bets10 giriş