La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) celebra su XLV Congreso Nacional del 30 de octubre al 1 de noviembre en Alicante, un evento orientado a ofrecer un programa innovador y aplicado a la práctica clínica diaria. Con la participación de destacados investigadores y clínicos internacionales, el congreso aborda las principales áreas de la endodoncia moderna organizadas en bloques temáticos que facilitan una especialización profunda en cada materia.
Con cerca de treinta ponencias, el programa tratará temas como el autotransplante dental, reimplante intencional, avances en cirugía apical, técnicas de desinfección y el uso de láser, así como áreas en expansión como la traumatología dental, la regeneración y revitalización pulpar, el manejo del dolor y la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica endodóntica.
El comité organizador ha diseñado un programa ágil y práctico, con ponencias de menos de una hora que permiten a los asistentes adquirir conocimientos útiles y aplicables desde el primer día, dirigido tanto a endodoncistas como a odontólogos generales interesados en la actualización clínica.
El congreso también incluye tres cursos intracongreso con enfoque práctico, donde los asistentes podrán profundizar en técnicas de vanguardia como cirugía apical, manejo de obstrucciones y flujo digital en endodoncia guiada. El programa completo está disponible en la web oficial del congreso.
«Este congreso nace con la vocación de tender puentes, conectando disciplinas, países y generaciones de profesionales bajo un mismo lenguaje: la ciencia con aplicación clínica», explica Sebastián Ortolani, presidente del Congreso.
El cartel cuenta con ponentes de primer nivel, incluyendo investigadores y clínicos de prestigio internacional como Rebeca Weisleder, Ariadne Letra, Paul Lambrechts y Rubén Rosas, quienes aportan la última evidencia científica y experiencia práctica.