Dentro de su compromiso con la ética, la transparencia y las buenas prácticas, la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha celebrado una reunión con más de 30 sociedades científicas (SS.CC.) para poner en valor el Código Ético del sector de Tecnología Sanitaria.
Este sistema de autorregulación del sector (impulsado en origen con el apoyo de más de 200 SS.CC.) regula las interrelaciones de las compañías con agentes o colectivos de gran relevancia en la prescripción, empleo o divulgación de las tecnologías sanitarias, como son las sociedades científicas médicas y de la enfermería, en base a criterios de transparencia, independencia y seguridad.
“La industria de Tecnología Sanitaria y las SS.CC. son aliados en el objetivo común de mejorar la salud y calidad de vida de la población. En este objetivo, ambas partes desarrollan iniciativas y proyectos conjuntos. Es fundamental que este marco de colaboración tenga siempre como base la ética, la transparencia y la responsabilidad”, apunta David Castillo, director de Legal y Compliance de Fenin. “Nuestras compañías tienen la ética como estímulo y seña de identidad, pero es importante que todos sus stakeholders también pueden conocer y reflexionar juntos acerca de las directrices que guían nuestras relaciones”, añade Castillo respecto a este encuentro celebrado en Madrid.
El Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria fue traspuesto en 2018, de forma pionera por Fenin, de la patronal internacional Medtech Europe y actualizado en 2023 para recoger los nuevos retos surgidos en el ámbito del compliance. Como algunos ejemplos, este documento recoge los principios y disposiciones que deben regir las aportaciones de la industria a la formación de los profesionales sanitarios, la colaboración con proyectos de investigación o la participación en los eventos promovidos por sus sociedades científicas.
El Código Ético recoge los principios y disposiciones que deben regir las aportaciones de la industria a la formación de los profesionales sanitarios, la colaboración con proyectos de investigación o la participación en los eventos de sus sociedades científicas
“Esta reunión ha servido también para conocer las propias sugerencias de los profesionales sanitarios para la mayor transparencia y seguridad de nuestras relaciones, y que puedan ser tenidas en cuenta en futuras actualizaciones de este texto”, recuerda el director de Legal y Compliance de Fenin. Tras esta primera reunión, Fenin dará continuidad a estos encuentros informativos sobre el Código Ético con el resto de stakeholders del sistema sanitario.
Junto a estas reuniones, Fenin está promoviendo otras acciones en torno al mejor conocimiento del Código Ético del sector de Tecnología Sanitaria. Por ejemplo, la Federación ha puesto en marcha un curso de e-learning que permite familiarizarse de forma rápida y sencilla con los principios del Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria y aplicarlos en el día a día. En tan solo 6 meses, más de 1.000 profesionales del sector han completado ya este curso, obteniendo por ello un sello acreditativo con ID único para destacar esta formación en redes sociales, documentos o presentaciones.