Hasta el 16 de septiembre estará abierto el periodo de preinscripción en uno de los programas de referencia en el panorama universitario en el campo de los pacientes con necesidades especiales.
Tal es así que en este curso académico el Máster en Odontología en pacientes con necesidades especiales de la Universitat de Valencia (UV) alcanza su 32ª edición. Se trata de un programa que proporciona a los graduados en Odontología una visión global, desde el punto de vista odontológico, del tratamiento sobre el paciente en el medio hospitalario, del paciente con compromiso sistémico y del paciente con diversidad funcional.
Dotado con 60 créditos ECTS y dirigido por Victoria Isabel Martínez Mihi y Javier Silvestre Rangil, el Máster se adentra en el conocimiento de cuáles son las patologías sistémicas que pueden presentar manifestaciones a nivel oral y que pueden comportar una modificación del protocolo de actuación. Además, el alumnado del máster aprende a valorar el riesgo médico y los protocolos de manejo en el paciente comprometido; los tipos de condiciones disfuncionales que existen, cuáles son sus manifestaciones clínicas orales más frecuentes y específicas y cómo se lleva a cabo tanto el diagnóstico, el manejo de conducta cognitivo y físico y la elección del tratamiento desde el punto de vista técnico odontológico. Por último, se dota al alumnado de las herramientas y los criterios necesarios para introducirse en el campo de la investigación científica.
El programa del Máster en Odontología en pacientes con necesidades especiales de la UV se estructura en tres módulos:
- Odontología integral en pacientes con diversidad funcional, profundizado en áreas como Odontología conversadora y mínimamente invasiva, Periodoncia, Cirugía, Rehabilitación y Ortodoncia.
- Odontología integral en pacientes medicamente comprometidos (pacientes oncológicos; reumatológicos; neurológicos o conpatología cardiovascular y respiratoria; con riesgo de sangrado; con endocrinopatías; con hepatopatía crónica, con insuficiencia renal o con inmunodeficiencias).
- Módulo Trabajo fino de Máster. Investigación en pacientes con necesidades especiales.
El curso, que se imparte en modalidad presencial, cuenta con una gran carga práctica tratante a pacientes con necesidades especiales en las Clínicas de la UV.