InicioPacienteEl seguimiento periódico, clave para garantizar los resultados en los tratamientos de...

El seguimiento periódico, clave para garantizar los resultados en los tratamientos de diseño de sonrisa

Una sonrisa bien cuidada no solo mejora la apariencia física, sino que también juega un papel crucial en la autoestima y la confianza de las personas. Con el paso del tiempo, la apariencia de los dientes puede deteriorarse debido a factores como el envejecimiento o el consumo de ciertos alimentos. Esta realidad ha llevado a un creciente interés por los tratamientos de diseño de sonrisa, que no solo buscan mejorar la estética dental, sino también garantizar una buena salud bucodental.

Según el Estudio Sanitas ‘La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?’, más de tres de cada diez españoles (32,2%) afirman que evitan sonreír porque no les gusta su sonrisa. “Esto se debe a que la sonrisa es una parte fundamental de primera impresión que damos a los demás, además, en ocasiones afecta a cómo nos percibimos a nosotros mismos. Una sonrisa con la que nos sentimos cómodos no solo facilita las relaciones sociales, sino que también fortalece nuestra seguridad en diferentes ámbitos de la vida, desde el personal hasta el profesional», explica Jorge Buenavida Camarero, psicólogo de Blua de Sanitas.

El proceso del diseño de la sonrisa abarca una amplia variedad de tratamientos, entre los que destacan las carillas, el blanqueamiento dental, la ortodoncia y el contorneado de encías. Asimismo, los implantes dentales representan una solución eficaz, ofreciendo tanto mejoras estéticas como funcionales.

“Cada diseño de sonrisa es único porque debe adaptarse cuidadosamente a las necesidades específicas de cada paciente, respetando sus facciones, la estructura bucal y sus expectativas personales. Este nivel de personalización requiere la experiencia y conocimientos de profesionales altamente cualificados que utilicen tecnología de vanguardia para garantizar resultados óptimos”, especifica Michelle Pawly, odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

En cualquier caso, para poder realizar este proceso adecuadamente y bajo unos estándares necesarios de seguridad, es imprescindible llevar a cabo diagnósticos precisos y completos que permitan definir las condiciones iniciales de cada paciente. Además, las revisiones periódicas, presenciales o por videoconsulta, son fundamentales:

  • Garantizar resultados duraderos: el seguimiento periódico es crucial para asegurar que los tratamientos se mantienen en perfectas condiciones con el paso del tiempo. Durante las revisiones, el odontólogo verifica que los materiales siguen en buen estado y que la sonrisa sigue en armonía con las facciones del rostro, lo que garantiza resultados a largo plazo.
  • Detección temprana de complicaciones: las visitas periódicas permiten al odontólogo identificar problemas como caries, desgaste de los materiales o afecciones en las encías, que podrían afectar la salud bucal y la estética de la sonrisa. De esta manera, se pueden abordar de inmediato, evitando que se conviertan en complicaciones graves.
  • Ajuste de tratamientos: con el tiempo, algunos materiales como las carillas o los implantes pueden experimentar ciertos cambios debido al desgaste natural, el uso diario y la adaptación a la boca del paciente.

“Es cierto que cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, pero es importante tener en cuenta que los dientes y las encías continúan cambiando con el tiempo, incluso después de un diseño de sonrisa. Por ejemplo, la alineación de los dientes puede verse afectada por factores como el envejecimiento, el desgaste dental o problemas en la mordida”, añade la odontóloga de Sanitas Dental.

artículos relacionados

casibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet