En la 28 edición de los Premios GD, la categoría «Mejor Talento en Grado en Odontología» cuenta con el apoyo de Instituto IPAO. Manuel De Bethencourt, director de Instituto IPAO, destaca en esta entrevista cómo la tecnología digital, que ya era importante, ahora se ha vuelto absolutamente imprescindible en la práctica clínica diaria.
-¿Qué les ha motivado a patrocinar el Premio GD Mejor Talento en Grado en Odontología?
-En IPAO tenemos muy claro que el futuro de la Odontología empieza en las aulas y en los jóvenes que se forman hoy para liderar el futuro de la profesión. Patrocinar este premio es una forma de apoyar a quienes se esfuerzan por destacar y reconocer el talento que creemos fundamental cuidar y potenciar. Nuestra misión en IPAO es precisamente esa: formar a profesionales excelentes, que no solo dominen la parte técnica, sino que también trabajen con pasión, ética y vocación de servicio; por eso nos hace tanta ilusión apoyar a los profesionales que comparten esa misma visión.
-¿Qué valores de Instituto IPAO se alinean con esta categoría?
-Compartimos plenamente los valores que reconoce este premio: el esfuerzo diario, la pasión por aprender, la excelencia y la mirada puesta en el futuro. En IPAO apostamos por un modelo de formación donde el alumno es el centro, y en el que la práctica real, la ética profesional, la excelencia docente y la actualización constante son pilares fundamentales.
-¿Cuáles son las principales novedades que presentan este año desde Instituto IPAO?
-Este año ampliamos nuestra oferta académica con programas diseñados para responder a las necesidades reales del sector. Incorporamos nuevos postgrados en Odontología como el Máster de Odontopediatría, RNO y Alineadores infantiles y el Especialista Universitario en ATM, RNO y Dolor orofacial; también, renovamos el programa de nuestro Especialista Universitario en Estética dental e Implantoprótesis con un enfoque en Odontologia digital, todos ellos con un enfoque clínico muy marcado y compatibilidad laboral. Además, hemos reforzado nuestra colaboración con casas comerciales líderes para ofrecer talleres teórico-prácticos con tecnología de última generación, y seguimos mejorando nuestras instalaciones, nuestro flujo de pacientes e incorporando tecnología de vanguardia para asegurar una formación práctica de alto nivel.
-¿Cómo está siendo 2025 para Instituto IPAO en términos de crecimiento y proyectos?
-El año 2025 está siendo para IPAO un año de consolidación, pero también de gran expansión. Hemos ampliado nuestras instalaciones clínicas, hemos incrementado el número de plazas en algunos programas por la alta demanda y seguimos trabajando en la digitalización de procesos para ofrecer una experiencia formativa aún más personalizada. Sin embargo, uno de los hitos más importantes de este año es la apertura de una nueva sede IPAO en Sevilla, un proyecto que nos llena de ilusión porque nos permitirá acercar nuestro modelo formativo a más profesionales del sur de España. Además, estamos impulsando nuevas colaboraciones a nivel internacional, con el objetivo de reforzar nuestra presencia y prestigio fuera de nuestras fronteras. Estamos muy contentos, la verdad.
-Desde su perspectiva, ¿cómo evoluciona el sector odontológico y qué tendencias destacarían?
-La Odontología está viviendo una transformación profunda y apasionante. Estamos viendo cómo la tecnología digital, que ya era importante, ahora se ha vuelto absolutamente imprescindible en la práctica clínica diaria. Las nuevas generaciones de profesionales deben estar preparadas no solo a nivel clínico sino también en el uso de herramientas como el flujo digital completo, los escáneres intraorales, la planificación 3D, la cirugía guiada o los alineadores invisibles que están cambiando la forma en la que diagnosticamos, planificamos y tratamos a los pacientes. Ahora, además, la inteligencia artificial empieza a jugar un papel clave, mejorando el diagnóstico por imagen, la predicción de tratamientos o incluso la personalización de la atención al paciente. También vemos una tendencia muy clara hacia la especialización, la formación continua y la colaboración entre disciplinas, algo que desde IPAO venimos impulsando desde hace años.
-¿Qué retos y oportunidades consideran clave para la profesión en este instante?
-Uno de los grandes retos es adaptarse a un entorno en constante cambio sin perder el enfoque en la calidad asistencial y la ética profesional. La gestión del tiempo, el equilibrio entre vida laboral y formativa, y la necesidad de seguir especializándose sin desconectarse de la práctica diaria son desafíos comunes. Pero también hay grandes oportunidades: la digitalización abre puertas a nuevas formas de trabajo, colaboración y diagnóstico; y la formación práctica, como la que promovemos en IPAO, permite acortar esa brecha entre teoría y realidad clínica.
-¿Qué mensaje les gustaría transmitir a los profesionales del sector que siguen los Premios Gaceta Dental?
-Nos gustaría transmitir a todos los profesionales que siguen los Premios Gaceta Dental un mensaje de optimismo y de compromiso con la excelencia. Estamos viviendo un momento de grandes cambios en la Odontología, y eso abre enormes oportunidades para quienes apuesten por la formación continua, la innovación y la colaboración. Desde IPAO creemos firmemente que el futuro de la profesión está en manos de profesionales bien preparados, humanos, éticos y valientes y queremos animar a todos a seguir formándose, a no conformarse nunca y a liderar con pasión y responsabilidad esta nueva etapa de la Odontología.