Gracias a la adhesión del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana (COHDCV) a esta comunidad del conocimiento liderada por SEPA, sus integrantes podrán obtener importantes beneficios y acceder a una amplia oferta formativa gratuita.
Gracias a esta adhesión, esta iniciativa formativa de SEPA tiene el potencial de sumar casi 3.000 nuevos miembros (dado que el COHDCV contabiliza actualmente 2.915 colegiados). Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
Entre otras ventajas, además de ayudar a crear y consolidar una entidad aglutinadora de los intereses formativos de estos profesionales, se ofrecen actividades gratuitas y/o a precios reducidos. Un ejemplo son los webinars gratuitos que se están realizando actualmente, abordando temas de utilidad práctica y liderados por expertos de reconocido prestigio nacional; estas sesiones son online y gratuitas para socios de SEPA, así como para aquellos que forman parte de colegios de higienistas con convenio de colaboración.
Comunidades de conocimiento
Con el objetivo de ofrecer una formación personalizada y ajustada al interés e inquietudes de los socios, así como de cualquier otro profesional dedicado a la salud bucodental, SEPA ha creado comunidades de conocimiento, que cuentan con una creciente actividad y un intenso programa formativo.
Las comunidades de conocimiento de SEPA surgen de un proceso natural de reflexión y segmentación de las áreas de conocimiento dentro de las disciplinas de Periodoncia y Terapéutica de Implantes. SEPA y sus líderes de opinión llenan de contenido estas comunidades, como órganos consultivos para que todos los profesionales se nutran del conocimiento más avanzado a través de sus actividades de educación continuada y divulgación. Se han establecido una decena de comunidades, unas transversales y otras específicas. Entre ellas, destaca la Comunidad de Higiene. En la web de la Sociedad, podrás encontrar un nuevo apartado donde podrás informarte puntualmente de la programación de sesiones online.