La cara del Dr. Juan Delgado refleja cansancio e ilusión a partes iguales. Unas ojeras marcadas por una reforma que le ha quitado el sueño durante meses, pero que se compensan con el brillo en sus ojos por un sueño que, por fin, ve la luz. Nueva andadura para una clínica dental y un equipo que se mantiene fiel a sus principios de ofrecer tratamientos dentales excelentes a sus pacientes, pero con el compromiso de estar a la vanguardia, a través de la formación continua, la última tecnología y la innovación.
Con el objetivo de integrar completamente la tecnología de vanguardia en un entorno que promueva el bienestar y la tranquilidad, Delgado Estudio Dental Digital acaba de abrir sus puertas en el madrileño distrito de Chamberí. El «padre de la criatura», el Dr. Juan Delgado, un apasionado de lo digital al que le llevaba tiempo rondando en la cabeza la idea de mudarse de espacio, pero en la misma zona para seguir atendiendo a sus pacientes. Y dicho y hecho (no sin pasar por el proceso de la profunda reforma de un local que le ha quitado el sueño durante meses). Superados por fin, esos sinsabores, hace tan solo unos días abrió sus puertas la nueva clínica, un espacio donde se respira innovación y diseño para la práctica de una Odontología de excelencia.
«Este proyecto no solo ha sido una inversión en infraestructura física, sino una declaración de nuestros valores y nuestra visión a largo plazo de proporcionar una atención dental excepcional. Y es que, renovar nuestra clínica no solo ha mejorado la funcionalidad y la estética del espacio, sino que también ha reenergizado a nuestro equipo, mejorando la moral y el entusiasmo por ofrecer un servicio de calidad superior», destaca el Dr. Juan Delgado.
En este sentido, a la hora de diseñar ese nuevo espacio, se ha buscado crear un ambiente óptimo tanto para los pacientes como para su personal. Así, la ergonomía ha sido uno de los principales aspectos que se han mimado con el fin de asegurarse de que cada área fuera accesible y cómoda para realizar los tratamientos de forma eficaz. «La elección de materiales y colores también se ha hecho pensando en crear un ambiente calmante y acogedor que pudiera ayudar a reducir el estrés de los pacientes», relata el Dr. Delgado.
«En comunicación, la clave no es solo informar, sino también involucrar y educar a nuestros pacientes»
Además, «hemos mantenido, en cierta medida, nuestra identidad corporativa, aunque también hemos introducido actualizaciones sutiles para reflejar nuestra evolución y modernización. La marca bajo la que hemos operado durante años se ha construido una sólida reputación y un vínculo de confianza con los pacientes. Sin embargo, reconozco la importancia de mantenerse actualizado en un mercado competitivo. Por eso, hemos refinado algunos aspectos visuales de nuestra marca para modernizarla sin perder nuestra esencia. Esta decisión equilibra la innovación con la continuidad, reforzando nuestro compromiso con la calidad y la confianza que los pacientes ya tienen en nosotros», añade el Dr. Delgado.
Tips para emprendedores
¿Y cómo animarse a la loca aventura de montar una clínica? Para el Dr. Juan Delgado, «es una tarea que requiere de una planificación meticulosa y un enfoque estratégico. Para ello, es esencial comenzar con un análisis detallado del mercado para entender las necesidades específicas de la zona. Este análisis debe guiar la decisión sobre la ubicación y los servicios que se ofrecerán».
Asimismo, el Dr. Delgado destaca la importancia de tener una buena planificación financiera, siendo recomendable realizar proyecciones económicas detalladas para asegurarse que el proyecto sea viable a largo plazo. Además, es aconsejable establecer un fondo de reserva de un 20% extra para contingencias inesperadas ante los desafíos imprevistos que puedan surgir.

«En cuanto a la tecnología, invertir en equipos modernos y en sistemas de gestión clínica eficientes puede mejorar significativamente la calidad del servicio y la eficiencia operativa. Esto no solo beneficia a los pacientes, sino que también puede aumentar la satisfacción laboral del equipo. Además, la experiencia del paciente debe ser una prioridad en cada fase del diseño y operación de la clínica. Desde la comodidad física del espacio hasta la interacción del personal, cada detalle cuenta para hacer que los pacientes se sientan valorados y bien cuidados», manifiesta el Dr. Juan Delgado.
Un gran equipo
Delgado Estudio Dental Digital es mucho más que su fudador, como él mismo atestigua. «El equipo es el corazón de la clínica. Contamos con especialistas en diversas áreas de la Odontología, incluyendo ortodoncistas, periodoncistas, endodoncistas, estéticos y fisioterapeutas, todos seleccionados por su excelencia técnica y su capacidad de empatía con los pacientes. Además, nuestro equipo de higienistas y auxiliares dentales son fundamentales, brindando cuidado preventivo y apoyo durante los tratamientos», explica el Dr. Delgado.
«También -continúa- tenemos personal administrativo que asegura el funcionamiento eficiente de la clínica, desde la gestión de citas hasta la atención al paciente. Cada miembro del equipo es crucial para nuestro compromiso con proporcionar una atención dental de calidad superior y una experiencia excepcional al paciente. Este enfoque colaborativo y multidisciplinario nos permite ofrecer un cuidado integral y personalizado a nuestros pacientes», añade el Dr. Juan Delgado.
Por todo ello, la selección de nuevos miembros para el equipo se hace de forma cuidadosa y reflexiva, priorizando algunos aspectos esenciales. «Primero, la competencia técnica; buscamos profesionales altamente capacitados, con una formación sólida y actualizada en las últimas prácticas y tecnologías dentales. No solo deben poseer las calificaciones necesarias, sino también una rica experiencia práctica que garantice su habilidad para manejar casos complejos con precisión y eficacia», cuenta el Dr. Delgado.
Segundo, las habilidades interpersonales. Desde la clínica valoran especialmente que los profesionales sepan comunicarse de forma clara y con empatía, ofreciendo un trato cálido y amigable a los pacientes. Aquí se incluye la capacidad de explicar procedimientos de manera comprensible y de manejar situaciones estresantes con calma y profesionalidad.
«Con la adopción de tecnología reafirmamos nuestro compromiso con la vanguardia en la práctica dental»
«En tercer lugar, es importante que los nuevos integrantes compartan y se alineen con los valores y la cultura de nuestra clínica. Esto significa tener un compromiso firme con la ética profesional, el respeto mutuo dentro del equipo y una dedicación genuina al bienestar del paciente. Además, buscamos personas que sean proactivas, flexibles y estén dispuestas a colaborar y aprender continuamente, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestra práctica y nuestros pacientes», apostilla el Dr. Delgado.
Finalmente, «también consideramos el potencial de crecimiento a largo plazo de los candidatos dentro de
la clínica. Nos interesa construir un equipo que funcione bien ahora y que pueda evolucionar con nosotros, contribuyendo a futuras innovaciones y mejoras en la atención que ofrecemos. Este enfoque asegura que el equipo mantenga la calidad y la integridad de los servicios y también se fortalezca y enriquezca con cada incorporación», destaca el Dr. Delgado.
Pasión por lo digital
Además del equipo, hay otra pieza clave para las clínicas: la tecnología. En este sentido, entre las herramientas que disponen en Delgado Estudio Dental Digital, destacan:
- Escáneres intraorales, dispositivos de alta precisión que permiten realizar impresiones digitales de los dientes del paciente, eliminando la necesidad de moldes incómodos y proporcionando imágenes exactas para un diseño más preciso.
- Software de diseño de sonrisas. «Utilizamos programas avanzados que permiten a nuestros pacientes ver simulaciones de sus tratamientos antes de su implementación, lo que facilita una mejor comunicación y satisfacción con los resultados esperados», manifiesta el Dr. Delgado.
- Impresión 3D para la producción de prótesis y guías quirúrgicas directamente en la clínica, lo que reduce los tiempos de espera y aumenta la precisión de los tratamientos implantológicos y ortodónticos.
- Radiología Digital y CBCT. Equipos de última generación que ofrecen imágenes detalladas de la estructura ósea y dental, fundamentales para la planificación precisa de cirugías y otros tratamientos complejos.
- Plataformas de gestión clínica digital para una mejor eficiencia administrativa, asegurando la integración y el análisis de datos clínicos y mejorando la continuidad y calidad del cuidado.
- Fresadora digital. «Realizamos la rehabilitación de las piezas dentales mediante coronas o carillas pudiendo fresarlas en la clínica directamente, de forma que reducimos mucho las visitas de nuestros pacientes», cuenta el Dr. Delgado.
- Analizadores de la oclusión. Para medir las fuerzas musculares masticatorias y llegar a tener un buen equilibrio. «Con la adopción de estas tecnologías, reafirmamos nuestro compromiso con la vanguardia en la práctica dental, buscando siempre estar a la altura de las expectativas de nuestros pacientes y adelantarnos a las necesidades del futuro», resume el Dr. Juan Delgado.
Realidad aumentada e IA
Además, desde la clínica, en esa búsqueda constante por mantenerse a la vanguardia de la tecnología dental, están considerando la integración de un avanzado sistema de realidad aumentada. «Esta tecnología nos permitiría superponer imágenes digitales precisas sobre el campo quirúrgico real, mejorando notablemente la exactitud durante procedimientos complejos y ofrecer una nueva dimensión en
la planificación y ejecución de tratamientos. Además, estamos explorando sistemas de inteligencia artificial que puedan ayudar en el diagnóstico y tratamiento, analizando grandes cantidades de datos para identificar patrones que podrían pasar desapercibidos a simple vista. Estas herramientas potenciarán nuestras capacidades clínicas y mejorarán la experiencia educativa para nuestro equipo y la experiencia de atención para nuestros pacientes», cuenta el Dr. Delgado.

Sobre el futuro tecnológico, el Dr. Juan Delgado tiene claro que la IA juega un papel clave: «La inteligencia artificial transformará la Odontología. Tiene el potencial de revolucionar desde el diagnóstico hasta el tratamiento, mejorando la precisión y la eficiencia». Por ello, en la clínica se están preparando para integrar esta tecnología mediante varias estrategias. Por un lado, invirtiendo en la formación del equipo en IA y análisis de datos con talleres y cursos que ayudan al personal a entender cómo la IA puede asistir en el diagnóstico y en la personalización de los tratamientos.
También están estableciendo colaboraciones con empresas tecnológicas líderes. «Esto nos permitirá estar entre los primeros en adoptar y adaptar nuevas soluciones tecnológicas a medida que se desarrollan», explica el Dr. Delgado.
Asimismo, en la clínica están actualizando la infraestructura tecnológica para soportar software avanzado de IA. Esto incluye la mejora de los sistemas de gestión de datos y la seguridad de la información, que son esenciales para el manejo eficaz de la tecnología basada en IA.
Igualmente, «planeamos realizar proyectos piloto de tecnologías emergentes de IA para evaluar la eficacia de las nuevas herramientas en un entorno controlado y adaptar nuestro enfoque antes de una implementación más amplia».
Por último, «estamos comprometidos a seguir las directrices éticas y legales en el uso de IA, asegurando que la adopción de esta tecnología se realice garantizando la privacidad y autonomía de nuestros pacientes», añade.
¿Qué hay de la comunicación?
Tecnología, formación continuada… Pero, ¿qué hay de la comunicación? «Enfocar nuestra comunicación a través de la web y las redes sociales es fundamental en la era digital actual, especialmente con pacientes cada vez más informados y conectados. La clave es no solo informar, sino también involucrar y educar a nuestros pacientes», destaca el Dr. Delgado.
Para potenciar esta faceta «nuestro sitio web se actualizará constantemente con contenido educativo y fácil de entender, incluyendo artículos sobre cuidado oral, vídeos explicativos y guías visuales. Además, integraremos funcionalidades como la programación online de citas y consultas virtuales», apostilla. También habrá una estrategia activa en redes sociales, con perfiles en Facebook, Instagram y X para compartir consejos de salud dental, noticias sobre los últimos avances en Odontología e historias de pacientes. Estas plataformas permitirán interactuar con los pacientes, respondiendo a sus preguntas en tiempo real y adaptando los mensajes a sus intereses y necesidades.
Igualmente, comenta, «desarrollaremos un blog dedicado a la educación dental, con publicaciones regulares escritas por nuestros expertos. Además, enviaremos newsletters mensuales con noticias e información sobre promociones especiales y eventos de la clínica».
Por otra parte, se invertirá en vídeos educativos y la realización de webinars en vivo, donde los especialistas de la clínica discutirán sobre temas de importancia y responderán, a su vez, preguntas en tiempo real. «Esto ayudará a educar a nuestros pacientes y reforzará nuestra reputación como líderes en el campo dental», explica el Dr. Delgado.
Por último, «evaluaremos constantemente la efectividad de nuestras comunicaciones en línea utilizando herramientas de análisis para entender mejor las preferencias y comportamientos de nuestros pacientes. Esto nos permitirá ajustar nuestras estrategias y asegurarnos de que estamos cumpliendo con las necesidades de nuestros pacientes», añade el Dr. Delgado.
Fuerte compromiso con la formación
«Como director clínico, estoy comprometido en asegurar que todo nuestro equipo se forme en las tecnologías más avanzadas en Odontología. Para esto, implementamos un programa de desarrollo profesional que incluye sesiones de formación internas regulares, donde revisamos casos clínicos, discutimos nuevas técnicas y compartimos innovaciones tecnológicas. Además, apoyamos activamente la participación en programas de formación externos, tales como cursos especializados, seminarios web y conferencias nacionales e internacionales», detalla el Dr. Juan Delgado.

En la clínica se invierte en formación centrada, especialmente, en áreas que consideran estratégicas para el desarrollo y la excelencia clínica, destacando principalmente tres:
- Odontología digital. «Invertimos significativamente en formación sobre nuevas tecnologías, como la impresión 3D y el escaneo intraoral», relata el Dr. Juan Delgado.
- Técnicas avanzadas de Cirugía e Implantología. Desde la cirugía guiada por ordenador hasta los implantes subperiósticos para mejorar los resultados clínicos y la satisfacción del paciente.
- Desarrollo de habilidades blandas. También destinan recursos a mejorar habilidades de comunicación y gestión del estrés, para optimizar la interacción con los pacientes y mejorar el ambiente de trabajo. «Consideramos la importancia de la ética profesional y la responsabilidad social, integrando también estos aspectos en nuestros programas de formación para asegurar una práctica dental comprensiva y respetuosa», finaliza.
Claves para gestionar una clínica dental
En palabras del Dr. Juan Delgado, una gestión eficaz de una clínica dental implica varios aspectos críticos:
- Liderazgo proactivo. Como director, me concentro en proporcionar una visión clara y una dirección estratégica para la clínica. Esto incluye establecer metas de calidad, innovación y eficiencia que guían todas nuestras operaciones.
- Delegación efectiva. Aunque soy activo en las decisiones estratégicas y en supervisar la calidad del servicio, delego la gestión diaria y las operaciones administrativas a las personas encargadas de la dirección de la clínica. Esto me permite enfocarme en áreas donde mi experiencia aporta el mayor valor, como el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías dentales.
- Eficiencia operativa. Implementamos sistemas para optimizar todos los aspectos de la clínica, desde la gestión de citas hasta el control de inventario y la facturación.
La eficiencia no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también incrementa la productividad y reduce los costes operativos. - Enfoque centrado en el paciente. Aseguramos que todas las decisiones y procesos estén diseñados para mejorar la experiencia del paciente. Esto incluye desde la comodidad en la sala de espera hasta las interacciones con el personal, y cómo se entregan los tratamientos.
- Capacitación continua del personal. Mantener al personal actualizado con las últimas prácticas y tecnologías es crucial. Esto asegura que la clínica no solo cumpla con los estándares modernos de atención dental, sino que también se destaque como líder en el campo.
- Adaptabilidad y respuesta al cambio. El sector dental está en constante evolución, por lo que promuevo una cultura de adaptabilidad donde podemos ajustar rápidamente nuestras prácticas en respuesta a nuevas oportunidades o desafíos en el mercado.
- Tecnología avanzada. La inversión en tecnología de vanguardia no solo mejora la calidad de los tratamientos que ofrecemos, sino que también incrementa la eficiencia de nuestras operaciones. Desde sistemas de gestión de pacientes hasta equipos de diagnóstico digital y herramientas de odontología mínimamente invasiva; aseguramos estar siempre a la vanguardia tecnológica.
- Feedback y mejora continua. Establecemos mecanismos para recibir y analizar feedback tanto de nuestros pacientes como de nuestro equipo. Este enfoque de mejora continua nos ayuda a ajustar nuestros servicios y procesos, garantizando que siempre estemos alineados con las necesidades y expectativas de nuestros pacientes, y fomentando un ambiente de trabajo positivo y progresista.
- Marketing y relaciones comunitarias. Desarrollamos estrategias de marketing efectivas que atraen a nuevos pacientes y construyen relaciones duraderas con la comunidad local. Esto incluye desde campañas de concienciación sobre salud dental hasta participación en eventos comunitarios, lo cual fortalece nuestra presencia y reputación en el área.
- Gestión de riesgos y cumplimiento normativo. Aseguramos cumplir con todas las regulaciones del sector dental y adoptamos prácticas de gestión de riesgos proactivas para proteger a nuestros pacientes y al personal frente a cualquier eventualidad, lo que es crucial para operar una clínica responsable y segura.