InicioNoticias de EmpresacopaSKY 3.0: Precisión, versatilidad y eficiencia en situaciones óseas complejas

copaSKY 3.0: Precisión, versatilidad y eficiencia en situaciones óseas complejas

El nuevo copaSKY 3.0 representa la evolución natural de una línea de implantes que, desde hace más de cinco años, ha demostrado un rendimiento clínico y científico destacado en pacientes con altura ósea limitada, sin necesidad de procedimientos de aumento. Gracias a su diseño ultracorto, oblicuo y estrecho, copaSKY 3.0 permite ahora abordar con eficacia espacios interdentales inferiores a 6 mm, abriendo nuevas posibilidades en zonas de difícil acceso.

El sistema de implantes copaSKY ha sido concebido para ofrecer soluciones precisas y adaptadas a casi cualquier escenario clínico. Ya sea mediante implantes estándar colocados con angulaciones de hasta 35° o a través de la tecnología ultracorta de copaSKY, este sistema facilita un tratamiento mínimamente invasivo, optimizando el volumen óseo disponible y protegiendo el tejido blando. La incorporación de copaSKY 3.0 amplía aún más este espectro, proporcionando alternativas eficaces para crestas óseas estrechas y maxilares con atrofia horizontal significativa.

Restauración individual.
Hueco delimitado por dientes.
Tratamiento Full-Arch.
Fijación de la prótesis en 4 implantes.

copaSKY 3.0: pequeño en tamaño, grande en prestaciones

Con un diámetro de tan solo 3 mm, el nuevo copaSKY 3.0 conserva todas las propiedades que han definido el éxito de la familia copaSKY:

  • Alta estabilidad primaria en todo tipo de hueso, ideal para restauraciones inmediatas
  • Diseño backtaper microestructurado que favorece el crecimiento óseo crestal
  • Inserción en posición subcrestal
  • Conexión cónica-paralela sin necesidad de sujeción adicional

Además, su superficie presenta un efecto fotobiológico positivo, y cada componente ha sido diseñado para mantener altos niveles de resistencia: los pilares, fabricados en titanio puro grado 4 KV, alcanzan el 80 % de la resistencia mecánica de los implantes copaSKY convencionales (mínimo 800 MPa), incluso con su reducido tamaño.

Indicaciones específicas a tener en cuenta

  • No apto para extensiones; la carga debe introducirse axialmente
  • Restauraciones individuales limitadas a coronas de hasta 6 mm
  • Angulaciones de hasta 18°
  • En puentes, se recomienda su uso como pilar mesial, incluso en restauraciones de arco completo

Compatibilidad plena con el sistema copaSKY

El nuevo copaSKY 3.0 utiliza el mismo enganche de montaje que el resto de la gama copaSKY. Esto permite integrarlo sin complicaciones en restauraciones mixtas, sin requerir un almacenamiento diferenciado ni generar riesgos de incompatibilidad. Su incorporación a planes de tratamiento más amplios se realiza con total seguridad y eficiencia.

Por último, sus estructuras entalladas altas proporcionan el espacio necesario para el desarrollo del tejido blando, incluso en zonas de difícil acceso. Esto no solo favorece la formación de papilas, sino que también contribuye a una protección prolongada de la restauración. copaSKY 3.0 está especialmente indicado para tratamientos posteriores a terapias sin recambio de pilar, permitiendo que el paciente abandone la consulta con funcionalidad, estética… y una sonrisa.

artículos relacionados

casibomjojobetsahabetbetturkey girişholiganbetjojobet