El Colegio de Dentistas de Pontevedra y Ourense (CDPO) está desarrollando, en el marco de su área de Proyección social, una serie de actividades destinadas a reforzar el vínculo que la institución mantiene con la sociedad proporcionándole información y consejos útiles que contribuyan a disfrutar de una buena salud oral y, por extensión, de una buena salud general.
La salud oral infantil, la salud oral y discapacidad, y la salud oral y los mayores son las tres áreas específicas donde se desarrollan las acciones. De este modo, el Colegio considera que las edades más tempranas son el momento adecuado para aprender una serie de hábitos de higiene bucodental que deberán acompañarnos a lo largo de las sucesivas etapas de la vida. Y los centros educativos son entornos idóneos para inculcar esas rutinas que ayudarán a que tengamos una buena salud oral. El déficit de higiene oral que se ha detectado entre los alumnos que hacen uso de los comedores escolares son otro motivo de peso más para atender a esta franja de edad.
Del mismo modo, las discapacidades físicas o cognitivas presentan retos a la hora de realizar actividades relacionadas con el cuidado de la salud oral, por eso resulta conveniente ofrecer una orientación profesional que ayude a los familiares y cuidadores en su tarea de preservar la buena salud oral de las personas con algún tipo de discapacidad.
Respecto a los mayores, el envejecimiento es una etapa que puede tener repercusiones en la salud bucodental al producirse en esa fase de la vida cambios en la cavidad oral, de ahí la oportunidad de trasladar a este sector de la población unos consejos básicos útiles para mantener la boca en buen
estado.
Esta iniciativa del Colegio de Pontevedra y Ourense tendrá continuidad en 2026 atendiendo a otros colectivos sociales como embarazadas, diabéticos y pacientes oncológicos.