InicioNoticias de EmpresaRubén Fernández y Norberto Casáñez: «La mejor experiencia para el paciente surge...

Rubén Fernández y Norberto Casáñez: «La mejor experiencia para el paciente surge de una atención coordinada»

En la 28 edición de los Premios GD, la categoría «Experiencia de Paciente» cuenta con el apoyo de EOMA. Rubén Fernández y Norberto Casáñez, fundadores de EOMA, destacan en esta entrevista la necesidad de que odontólogos, higienistas y técnicos trabajen como un solo equipo.

-¿Qué les ha motivado a patrocinar el Premio GD Experiencia de Paciente?

-En EOMA entendemos que la experiencia del paciente es el reflejo del trabajo conjunto de todos los profesionales de la clínica: odontólogos, higienistas, técnicos… Patrocinar este premio representa nuestra apuesta por una Odontología más humana, colaborativa y centrada en quien más importa: el paciente.

-¿Qué valores de EOMA se alinean con esta categoría?

-Nuestro enfoque educativo se basa en la excelencia clínica, la innovación tecnológica y, sobre todo, en la integración de todos los perfiles del equipo de trabajo. Creemos que la mejor experiencia para el paciente surge de una atención coordinada, donde cada profesional aporta lo mejor de sí mismo. En EOMA promovemos esa visión de unidad y respeto mutuo, tanto en la formación como en la práctica.

-¿Cuáles son las principales novedades que presentan este año desde EOMA?

-Este año hemos reforzado nuestra propuesta con nuevas estancias clínicas, programas avanzados en Odontología digital, cursos para higienistas y técnicos de laboratorio, y una mayor presencia fuera de nuestras instalaciones. Queremos que EOMA no sea solo un espacio físico, sino una plataforma formativa que se adapte a las necesidades del sector, allí donde estén.

-¿Cómo está siendo 2025 para EOMA en términos de crecimiento y proyectos?

-2025 está siendo un año de consolidación y expansión. No solo estamos creciendo en número de alumnos y programas, sino también en nuestra capacidad de generar comunidad. Estamos llevando nuestras formaciones a otras ciudades y colaborando con clínicas y centros externos, con la visión de unir bajo un mismo estándar de calidad a todos los profesionales del sector dental.

-Desde su perspectiva, ¿cómo evoluciona el sector odontológico y qué tendencias destacarían?

-Vemos una clara tendencia hacia la digitalización, la personalización de tratamientos y la colaboración interdisciplinar. Hoy más que nunca, es clave que odontólogos, higienistas y técnicos trabajen como un solo equipo. Esta sinergia, impulsada por una formación sólida y continua, es lo que marcará la diferencia en el futuro cercano.

-¿Qué retos y oportunidades consideran clave para la profesión en este instante?

-El gran reto es adaptarse a una profesión que evoluciona muy rápido, tanto tecnológica como estructuralmente. Pero también es una oportunidad única para redefinir la manera en la que trabajamos y nos formamos. Apostar por la formación conjunta, colaborativa y práctica es, para nosotros, el camino hacia una Odontología más eficiente, inclusiva y centrada en el paciente.

-¿Qué mensaje les gustaría transmitir a los profesionales del sector que siguen los Premios Gaceta Dental?

-Desde EOMA queremos tender puentes. Queremos ser ese punto de encuentro donde odontólogos, higienistas y técnicos se formen juntos, se escuchen y crezcan como equipo. Y queremos llevar esa filosofía allá donde sea necesaria, porque la excelencia no debería tener fronteras. A quienes siguen los Premios Gaceta Dental, les animamos a apostar por una Odontología unida, innovadora y centrada en lo que realmente transforma: las personas.

artículos relacionados

bets10jojobet girişcasibomjojobetcasibom girişjojobet girişcasibom giriscasibom girişcasibomcasibomextrabetjojobetextrabet