InicioCiencia y clínicaInvestigaciónLa mala salud bucal, asociada a mayores casos de migrañas y fibromialgia...

La mala salud bucal, asociada a mayores casos de migrañas y fibromialgia en mujeres

Investigadores australianos han identificado microbios orales específicos relacionados con estos cuadros clínicos, abriendo nuevas vías de tratamiento y prevención.

Una nueva investigación de la Universidad de Sydney ha revelado que la mala salud bucal está significativamente asociada con mayores incidencias de migrañas, dolores abdominales y corporales en las mujeres.

Publicado en Frontiers in Pain Research, el estudio ha identificado microbios orales específicos correlacionados con ciertas condiciones de dolor, lo que sugiere una posible relación entre el microbioma oral y el sistema nervioso.  

Los resultados destacan la importancia de mantener una buena salud bucal para reducir el dolor y favorecer el bienestar general, lo que abre nuevas vías para investigar el papel de la microbiota oral en trastornos de dolor crónico de origen desconocido. Entre estos trastornos se encuentra la fibromialgia, que afectaba al 67 % de los participantes del estudio.

«Este es el primer estudio que investiga la salud bucal, la microbiota oral y el dolor que comúnmente experimentan las mujeres con fibromialgia. Nuestro estudio muestra una asociación clara y significativa entre la mala salud bucal y el dolor», ha señalado la investigadora principal del estudio, Joanna Harnett.

«Nuestros hallazgos son particularmente importantes para la fibromialgia que, a pesar de ser una afección reumatológica común, a menudo pasa desapercibida», ha afirmado, por su parte, la primera autora, Sharon Erdrich. 

El análisis mostró fuertes vínculos entre las puntuaciones de salud bucal y el dolor, y cada tipo de dolor se asoció con la presencia de ciertos microorganismos específicos en la boca

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y cefaleas, incluyendo dolores de cabeza, además de fatiga, alteraciones del sueño y problemas cognitivos.

Cómo se llevó a cabo la investigación 

El estudio analizó la relación entre la salud bucal autoinformada, el microbioma oral y distintas manifestaciones de dolor en un grupo de mujeres de Nueva Zelanda, tanto con fibromialgia como sin ella.

La salud bucal se evaluó utilizando el cuestionario de salud bucodental de la OMS, y se comparó con indicadores de dolor corporal, cefaleas, migrañas y dolor abdominal mediante instrumentos validados, como el Short-form 36 (que mide la calidad de vida), la encuesta de cefaleas de la International Headache Society y el índice de gravedad de trastornos funcionales intestinales.

El análisis mostró fuertes vínculos entre las puntuaciones de salud bucal y el dolor, y cada tipo de dolor se asoció con la presencia de ciertos microorganismos específicos en la boca, identificados a través de tecnología genómica avanzada.

Las participantes con peor salud bucal mostraban una mayor probabilidad de experimentar niveles elevados de dolor: un 60% tenía más riesgo de sufrir dolor corporal moderado o severo, y un 49% presentaba mayor riesgo de migrañas. Además, una mala salud bucodental resultó ser un predictor estadísticamente significativo de migrañas frecuentes y crónicas.

Se identificaron cuatro especies microbianas orales -de los géneros Dialister, Fusobacterium, Parvimonas y Solobacterium- asociadas de forma significativa con el dolor, incluso después de ajustar por edad, índice de masa corporal y consumo de azúcares añadidos en la dieta.

También se encontró una relación inversa, débil pero significativa, entre la calidad de la dieta y la salud bucal, aunque los investigadores advierten que este aspecto requiere más estudios.

artículos relacionados








casibomjojobetcasibom giriscasibomjojobetcasibom girişsahabetbets10betturkey giriş