El pasado 22 de marzo se inauguró la Unidad Interdisciplinar de Trastornos del Sueño de las Clínicas Eugnathos (C/ Ordicia, 36. Madrid). El jefe de la Unidad, el médico neumólogo experto en Sueño, el Dr. Joaquín Durán, dio paso a la conferencia inaugural, a cargo del Prof. David Gozal, decano de la Universidad Marshall (West Virginia, USA) y uno de los mayores expertos mundiales en sueño. El Dr. Gozal resaltó la necesidad de trabajar de manera multidisciplinar entre dentistas y médicos para una mejor atención de los pacientes con trastornos del Sueño como la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y Bruxismo del Sueño.
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM) estuvo representado por el Dr. Carlos Sastre, vocal de Medicina Dental del Sueño de la Comisión Científica, e Itsaso Vázquez estuvo representando al Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.

También tomó la palabra el director de Clínicas Eugnathos, el Dr. Manuel Míguez (dentista colegiado en el
COEM, presidente de SEMDeS del 2018-2024 y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de
Sociedades de Medicina del Sueño – FESMES).
El Dr. Míguez comentó que «esta Unidad del Sueño recién inaugurada tiene una particularidad muy especial para nosotros los dentistas, ya que es la primera vez en Madrid que el germen para el nacimiento de una Unidad del Sueño parte de una Clínica Dental. Esto ha sido así, debido a la necesidad de ofrecer respaldo médico para los numerosos pacientes con sospecha de trastornos del sueño que generaba la clínica dental. Este es un paso muy importante, que también podrían dar otras clínicas, ya que los dentistas estamos en una posición privilegiada para detectar pacientes con sospecha de AOS y bruxismo del sueño. Realmente esto es una clínica dental que tiene su propia Unidad del Sueño», destacó.
«Cuando se ha realizado un diagnóstico correcto y se ha hecho la indicación médica, los dentistas podemos
abordar el tratamiento multidisciplinar de la AOS con Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) y su necesaria titulación mediante poligrafía respiratoria. De esa manera, estaremos contribuyendo a generar salud para la población, mejorar la calidad de vida de los pacientes y evitar muchas consecuencias negativas para la salud de la AOS no tratada», explica el Dr. Míguez.
Esta nueva Unidad manejará todos los trastornos del sueño, tanto en niños como en adultos, y está especializada en colaborar y dar apoyo a los dentistas que lo necesiten tanto para el diagnóstico como asesoramiento en el tratamiento. También tiene el servicio de primera visita médica con la realización de pruebas del sueño.
«Los dentistas jugamos un papel muy importante e insustituible y esta Unidad fomentará un manejo multidisciplinar para un mejor tratamiento de estos pacientes», finaliza el Dr. Míguez, quien invita a los dentistas que quieran iniciarse en esta prometedora área a hacerse socios de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS).