InicioNoticiasGranada se convierte en la capital del blanqueamiento dental con el XVII...

Granada se convierte en la capital del blanqueamiento dental con el XVII Congreso Nacional de la AEBD

La ciudad de Granada se convirtió en el epicentro del blanqueamiento dental los pasados 28 y 29 de marzo de 2025 con la celebración del XVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Blanqueamiento Dental (AEBD), un evento que congregó a profesionales del sector dental con el objetivo de intercambiar conocimientos, presentar avances y fortalecer la colaboración multidisciplinar.

La jornada del 28 de marzo estuvo dirigida especialmente a higienistas dentales. Más de 30 higienistas y 14 stands comerciales dieron vida a esta jornada, en la que se destacaron dos ponentes de renombre: Dory Sánchez, directora de la Clínica Rosales en Madrid, quien ofreció una clase magistral sobre la importancia del papel del higienista en el protocolo de blanqueamiento dental; y el Dr. Juanjo Iturralde, presidente del congreso en 2023, quien guio a los asistentes a través de talleres prácticos sobre la confección de férulas y los protocolos de toma de color.

“El papel de los higienistas en el blanqueamiento dental es fundamental. No solo participan en la planificación de las sesiones, sino que son esenciales en la detección y seguimiento del color”, comentó el Dr. Manuel Iglesias, presidente del evento, quien también destacó la importancia de la colaboración entre higienistas y odontólogos para garantizar el éxito de los tratamientos. Tras la intensa jornada, los ponentes y algunos socios de la AEBD pudieron relajarse y disfrutar de una visita nocturna a la Alhambra, guiados por la experta Vanesa Jurado, finalizando la noche en un encuentro social en los Jardines Alberto.

El día 29, la jornada para odontólogos reunió a más de 100 profesionales en Viñas de Belén, en Ogíjares, a tan solo diez minutos de Granada. El evento fue un éxito rotundo, con más de 14 expositores comerciales presentando las últimas novedades en productos y tecnologías para el blanqueamiento dental. En esta ocasión, la jornada fue inaugurada por los Dres. Gonzalo Llambés y Manuel Iglesias, quienes recordaron los 25 años de la AEBD y el primer aniversario de su reciente reestructuración.

La jornada fue inaugurada por los Dres. Gonzalo Llambés y Manuel Iglesias, quienes recordaron los 25 años de la AEBD y el primer aniversario de su reciente reestructuración. Imagen: cedida por el Dr. Iglesias.

La jornada continuó con un enfoque multidisciplinar, abarcando temas que van desde los materiales de restauración hasta la influencia de los alineadores en los tratamientos de blanqueamiento dental. Los Dres. María Melo y James Ghilotti, de la Universidad de Valencia, abrieron el programa con una ponencia sobre las implicaciones del color en los materiales de restauración y la endodoncia.

Uno de los momentos más esperados fue la intervención del propio Dr. Manuel Iglesias, quien abordó el manejo de la hipersensibilidad dentinaria, un tema clave en los tratamientos de blanqueamiento dental. “La planificación adecuada es esencial para evitar la hipersensibilidad y garantizar la comodidad del paciente”, aseguró Iglesias, quien también destacó la colaboración con marcas como Sensodyne, que han innovado en la protección contra esta afección.

A lo largo del día, los asistentes pudieron disfrutar de ponencias de gran calibre, como la de la Dra. María del Mar Pérez, de la Facultad de Óptica de la Universidad de Granada, quien habló sobre las nuevas tecnologías en la medición de color, incluida la predicción mediante inteligencia artificial. Los Dres. José Amengual y Marta Peydro, también de la Universidad de Valencia, ofrecieron un enfoque detallado sobre la espectrofotometría y los protocolos a seguir para lograr un blanqueamiento duradero y eficaz.

En el tramo final, el congreso se adentró en temas de actualidad como el impacto de las redes sociales en la práctica odontológica, con una ponencia de las Dras. Jessica Sena e Irene Esteve, quienes compartieron estrategias para proteger a los pacientes y cómo adaptarse a sus perfiles y necesidades. La jornada también incluyó talleres prácticos y más de una hora de exposiciones orales, permitiendo a los participantes interactuar y aprender de los casos más recientes en blanqueamiento dental.

El evento culminó con un enfoque en la planificación de casos complejos, con ponencias de la Dra. Cristina Benavides, quien abordó el manejo de patologías dentarias complejas, y las Dras. Isabel Giráldez y María Cura, quienes ofrecieron un enfoque detallado sobre la restauración dinámica y la rehabilitación de pacientes con casos complejos.

Con un total de alrededor de 130 asistentes, el XVII Congreso Nacional de Blanqueamiento Dental se consolidó como un éxito rotundo, no solo por la calidad de las ponencias y talleres, sino también por la excelente organización y la posibilidad de networking entre los profesionales del sector. El Dr. Manuel Iglesias concluyó con optimismo: “Este congreso es solo el comienzo de una nueva era en el blanqueamiento dental. Nuestro compromiso con la investigación y la excelencia en la práctica sigue más fuerte que nunca”.

artículos relacionados








bets10jojobet girişcasibomjojobetcasibom girişcasibom giriscasibom girişcasibomcasibomjojobetcasibom girişsahabet1xbet giriş