Contenido patrocinado
La sensibilidad dental es una preocupación creciente en la práctica odontológica. Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023 aproximadamente el 30% de la población española sufre de sensibilidad dental1. Es probable que cada vez más pacientes acudan a consulta con este problema, que puede afectar significativamente a su calidad de vida. La sensibilidad dental se manifiesta como un dolor agudo y breve en respuesta a estímulos como alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas.
Pero ¿cuál es una de las causas principales de esta sensibilidad dental? La erosión del esmalte, un proceso progresivo que puede tener consecuencias significativas para la salud bucodental de los pacientes.
Consecuencias de la erosión del esmalte
La erosión del esmalte es un problema dental que afecta a una gran parte de la población adulta. De hecho, hasta la mitad de todos los adultos muestran signos de erosión del esmalte2. En este sentido, 1 de cada 2 adultos presenta síntomas de esta condición, que puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales. Los pacientes a menudo no son conscientes de la erosión del esmalte hasta que experimentan consecuencias como dolor por sensibilidad, decoloración y/o dientes frágiles.
Además, no es solo la sensibilidad si no que más del 80% de los problemas dentales más comunes están causados por la erosión del esmalte y los ataques de los ácidos. Entre los síntomas más comunes además de la sensibilidad, se encuentran la amarillez, la fragilidad y la transparencia en los dientes.
¿Qué perfiles son más propensos a la erosión dental?
Algunos de los perfiles más comunes que padecen de esta erosión incluyen:
- Personas que han recibido tratamientos de blanqueamiento dental.
- Aquellos que llevan una vida saludable con dietas ácidas.
- Usuarios de alineadores invisibles.
- Pacientes con trastornos alimenticios como la bulimia.
- Personas sometidas a tratamientos oncológicos.
- Pacientes con MIH (hipomineralización incisivo-molar) o hipoplasia.
- Personas que sufren de bruxismo.
- Pacientes con trastornos salivares.
En este contexto, REGENERATE™ Enamel Science, con su tecnología NR-5™ clínicamente probada, se presenta como una solución innovadora. Este sistema de higiene bucal es el primero capaz de regenerar el esmalte dental utilizando exactamente el mismo mineral del cual está compuesto.
Una tecnología revolucionaria: NR-5™
La tecnología NR-5™ de REGENERATE™ Enamel Science es el resultado de 9 años de investigación, cuenta con 5 patentes internacionales y se basa en 2 ingredientes activos que forman una potente fórmula. Esta tecnología actúa sobre las fases invisibles e iniciales de la erosión del esmalte. Su uso regular ayuda a regenerar el esmalte restaurando su contenido mineral y su microdureza.
El fosfato de sodio y el silicato de calcio se combinan para formar una nueva capa de mineral que recubre y se integra en los dientes, ayudando a regenerar el esmalte. El mineral recién formado tiene una composición química y una estructura cristalina idéntica a la del mineral de esmalte subyacente. La tecnología NR-5™ ha sido clínicamente probada y se ha demostrado que forma una nueva capa del mineral natural del esmalte.
REGENERATE™ Enamel Science es capaz de regenerar el esmalte con el mismo mineral del que está compuesto en solo 3 días3. Con la tecnología NR-5™, el dentífrico avanzado REGENERATE™ forma una nueva capa de minerales de hidroxiapatita. Este proceso permite regenerar el 100% de la superficie del esmalte4 tras 3 días de uso, aplicándolo dos veces al día durante 2 minutos.
Los estudios clínicos respaldan la efectividad de los productos REGENERATE™. Un estudio demostró que el cepillado con el Dentífrico Avanzado REGENERATE™ produjo una reducción estadísticamente significativa de la sensibilidad dental al aire frío5 a las 4 semanas. Otro estudio clínico mostró que el cepillado con el Dentífrico Avanzado REGENERATE™ produjo una remineralización del esmalte 3 veces mayor6 en comparación con un dentífrico con 1.450 ppm F de Fluoruro de Sodio, preparando así los dientes para el impacto del tratamiento blanqueante.
En este sentido, la sensibilidad dental puede ser una molestia significativa, pero REGENERATE™ Enamel Science ofrece una solución efectiva para abordarla. La tecnología NR-5™ no solo ayuda a regenerar el esmalte dental, sino que también fortalece los dientes y reduce la exposición de las terminaciones nerviosas, disminuyendo así la sensibilidad.
Bibliografía:
1. Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2023. «Dientes sensibles, gingivitis y bruxismo, los principales problemas dentales de los españoles.»
2. Bartlett DW, et al. Prevalence of tooth wear on buccal and lingual surfaces and possible risk factors in young European adults. J Dent. 2013; 41:1007–1013.
3. Li H, et al. In vitro dentine tubule occlusion by a novel toothpaste containing calcium silicate and sodium phosphate. Journal of Dentistry. 2020; 4:100024.
4. Cobertura completa de esmalte erosionado con mineral de hidroxiapatita.
5. Seong J, et al. A randomised controlled trial investigating efficacy of a novel toothpaste containing calcium silicate and sodium phosphate in dentine hypersensitivity pain reduction compared to a fluoride control toothpaste. J Dent. 2020; 98:103320.6 Hornby K, et al. Enhanced enamel benefits from a novel toothpaste and dual phase gel containing calcium silicate and sodium phosphate salts. J Dent. 2014; 42:S39–S45.