El Campus Chamberí de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) acogió la I Jornada de Apnea Obstructiva del Sueño, un evento que sirvió para actualizar los conocimientos de alumnos de grado y postgrado en una disciplina que cobra cada vez mayor relevancia dentro de la Odontología.
La jornada contó con la participación de la Dra. Ana Boquete Castro, responsable de Apnea Obstructiva del Sueño del Máster Universitario de Ortodoncia de la UAX; y el Dr. Juan Manuel Cortés Mejía, fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño. Durante el evento, además de abordar los aspectos clínicos y científicos de la Apnea Obstructiva del Sueño, se presentó el libro “Odontología en Medicina del Sueño 2: Multidisciplina Odonto-Médico-Legal Actual”, que reúne los temas más relevantes y actuales sobre esta especialidad.
El Dr. Cortés Mejía explicó cómo surgió la necesidad de desarrollar esta obra: “No existía ningún libro en la universidad sobre trastornos respiratorios del sueño, no había absolutamente nada. Surge la academia y, junto a la Dra. Ana Boquete, publicamos el primer libro. Dos años después, recopilando información con colegas, nos dimos cuenta de que había muchos temas que faltaban por abordar. La investigación avanza rápido y hoy tenemos acceso inmediato a artículos y libros, algo impensable en nuestra época de estudiantes. Así que decidimos hacer una segunda parte con contenido más amplio y actualizado”.
El libro cuenta con la colaboración de expertos de diferentes países, quienes han desarrollado capítulos sobre aspectos clave del tratamiento de la apnea del sueño y otros trastornos relacionados. “Por ejemplo, en el capítulo uno, el Dr. Luis Corpas nos habla de la responsabilidad civil del odontólogo y del consentimiento informado como un mecanismo de diálogo con el paciente. En el capítulo dos, el Dr. Rafael Santana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, aborda la fisiopatología y los criterios diagnósticos de la apnea central. También incluimos en los siguientes capítulos estudios sobre la microbiota oral y su impacto en la salud del sueño; la relación entre apnea y reflujo gastroesofágico; así como el papel de la faringometría y la rinometría acústica en el diagnóstico y tratamiento”, detalló el Dr. Cortés Mejía.
Otros temas abordados en la obra incluyen la terapia miofuncional como tratamiento de primera línea; el enfoque otorrinolaringológico y quirúrgico; el abordaje maxilofacial; y la aplicación de tecnología láser en el tratamiento del ronquido. Además, se analiza la estimulación magnética transcraneal en trastornos del sueño y bruxismo; la terapia cognitivo-conductual para el insomnio; y la interrelación entre insomnio y Apnea Obstructiva del Sueño. Finalmente, el libro explora el uso de la acupuntura en los trastornos del sueño y su acción terapéutica.
Durante la jornada, se realizó un sorteo entre los asistentes de un ejemplar del libro y, como adelanto, el Dr. Cortés Mejía anunció que ya están trabajando en un tercer libro, que se centrará en la Medicina Dental del Sueño, el dolor orofacial y la articulación temporomandibular, con la participación de especialistas de Chile.
En la Tienda Gaceta Dental puedes adquirir el libro de “Odontología en Medicina del Sueño 2: Multidisciplina Odonto-Médico-Legal Actual”.