InicioFormaciónEOMA abre sus puertas con una oferta formativa especializada y de alto...

EOMA abre sus puertas con una oferta formativa especializada y de alto nivel

La Escuela de Odontología y Medicina Avanzada (EOMA) abrió sus puertas de manera oficial el pasado 31 de enero con un espectacular evento de inauguración en el acudieron odontólogos, técnicos, representantes de la industria e higienistas de referencia en el sector y que supuso el pistoletazo de salida de un proyecto que nace con el objetivo de “ser el punto de encuentro para toda la comunidad odontológica”, tal y como destacó Norberto Casáñez, impulsor de EOMA junto a Rubén Fernández.

Casáñez explicó que el “objetivo de EOMA es aportar al sector odontológico en particular y sanitario en general una formación de calidad, basada en la práctica real” y añadió que “para conseguir este objetivo, en EOMA contamos con profesionales de reconocido prestigio que están muy implicados en la práctica diaria y en la formación siempre desde el punto de vista de la excelencia. El objetivo de EOMA no solo es convertirse en referente de formaciones de alta calidad, sino poder contribuir desde el trabajo y la humildad a dignificar nuestra comunidad poniendo nuestros valores por delante de nuestros intereses”.

Un espacio de 1.200 metros cuadrados dedicados a la formación

El proyecto de EOMA se articula en torno a un espacio de 1.200 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Las Nieves, en un polo económico y empresarial muy bien comunicado con Madrid.

El proyecto formativo es una apuesta sin fisuras por las nuevas tecnologías, pero mantiene su compromiso con el factor humano, punto troncal de toda práctica médica y que estará coordinado por un Consejo Educativo integrado por representantes de las diferentes áreas que componen las disciplinas odontológicas.

Este Consejo será el encargado de que el proyecto mantenga siempre sus objetivos fundacionales y de que la formación que se imparta mantenga un estatus al más alto nivel y de acuerdo a los más exigentes estándares internacionales. Este órgano está formado por Juan Manuel Vadillo (director), Jorge Longar (Ortodoncia), Carmen Corral (higienista), Jaime Hernanz (Periodoncia e Implantología), José Luis Antonaya (Prótesis y Prótesis sobre implantes) y Norberto Casáñez (técnico dental).

Una oferta formativa amplia y especializada

El programa formativo de EOMA ya ha comenzado a andar con un catálogo muy amplio de objetivos que tienen como base la especialización en cada una de las ramas odontológicas.

De esta manera, ya se están impartiendo cursos modulares de Exocad para odontólogos, fotografía inteligente, estancia clínica de cirugía avanzada con elevación de seno e injerto de hueso y que son un ejemplo de algunos de los muchos cursos que EOMA tiene ya en catálogo para este 2025.

artículos relacionados