InicioNoticiasEl simposio «Massimo de Sanctis & Friends» reúne a un millar de...

El simposio «Massimo de Sanctis & Friends» reúne a un millar de asistentes en Florencia

El programa se asentó en cinco sesiones temáticas, donde se abordaron aspectos tales como la importancia de los injertos de tejido conectivo en las técnicas quirúrgicas o el papel que desempeña el manejo de los tejidos blandos en el tratamiento de ortodoncia.

Del 13 al 15 de febrero, un millar de participantes de más de medio centenar de países se dieron cita en el ya clásico “Massimo de Sanctis & Friends Symposium”, que conmemoró por todo lo alto su quinta edición (iniciando su camino en 2015) en el Palazzo del Congressi de Florencia. En esta ocasión se puso el foco en la importancia de mejorar la práctica clínica diaria, gracias al manejo de los tejidos blandos en la reconstrucción ósea y en las reconstrucciones estéticas, así como en los retos y novedades en terapias de ortodoncia e implantes dentales.

Entre los ponentes destacaron expertos de la talla de Istvan Urban, Giovanni Zucchelli, Sofía Aroca, Francesco Cairo, France Lambert, Ignacio Sanz Martín, Ignacio Sanz Sánchez, Luca de Stavola, Ausra Ramanaskautie, Tali Chackartchi, David Palombo, Martina Stefanini, Davide Guglielmi, Carlo Monaco, Gary Finelle, Filippo Graziani o el propio Massimo De Sanctis.

Entre los países que contaron con una representación de expertos más numerosa, aparte de Italia, destacaron Turquía, Francia, España, Rumanía, Bulgaria o el Reino Unido. Igualmente, se contó con una destacada participación de empresas colaboradoras, con una veintena de firmas que ofrecieron su apoyo estratégico a esta reunión.

El programa se asentó en cinco sesiones temáticas, donde se abordaron aspectos tales como la importancia de los injertos de tejido conectivo en las técnicas quirúrgicas; el papel que desempeña el manejo de los tejidos blandos en el tratamiento de ortodoncia; el manejo de los tejidos blandos en la reconstrucción restauradora y protésica; el abordaje de los tejidos blandos en la terapia con implantes; y la importancia del manejo de los tejidos blandos en las enfermedades periimplantarias. Y como antesala, en la conferencia magistral e inaugural, el Prof. Massimo De Sanctis mostró su propia manera de manejar los tejidos blandos, aportando aprendizajes y recomendaciones para la próxima generación de profesionales de la Odontología.

Durante el simposio se llevaron a cabo también un concurso de investigación y un concurso de casos clínicos (bajo el nombre de Antony H. Melcher Prize), así como una presentación de pósteres.

artículos relacionados