La compilación será distribuida desde los propios colegios provinciales a sus colegiados para que, a su vez, ésta sea expuesta en las clínicas o consultas dentales y pueda ser consultada por los pacientes y usuarios.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas ha editado la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios en las consultas y clínicas dentales privadas de Andalucía. Esta compilación, aprobada por unanimidad por el Pleno del Consejo Andaluz de Dentistas, recoge los distintos compromisos y responsabilidades que los usuarios de las clínicas dentales adquieren al pedir cita y acudir a consulta, así como una serie de derechos que les corresponden.
Entre los derechos que recoge la Carta se encuentran: elegir la consulta y facultativo que vaya a prestar la asistencia dental; recibir un trato respetuoso, digno y confidencial sin que pueda existir ningún tipo de discriminación; respeto a la intimidad y al carácter confidencial de los datos referentes a la salud; u obtener un presupuesto estimativo por escrito del tratamiento.
Como obligaciones del paciente se destacan las siguientes: facilitar y tener actualizados los datos sobre su estado de salud, así como de los medicamentos que le están siendo administrados, de manera leal y verdadera, así como colaborar en su obtención; contribuir con el facultativo dentista en la realización de las exploraciones clínicas y de las pruebas diagnósticas complementarias que fueran necesarias para la realización del tratamiento contratado; o firmar el alta voluntaria cuando, por voluntad propia, decida interrumpir el tratamiento bucodental.
En otro orden de cosas, el Pleno del Consejo Andaluz de Dentistas, que reúne a los ocho presidentes de los colegios provinciales, ha abordado también el uso por los dentistas del ácido hialurónico para la armonización orofacial o el Número de Identificación Medioambiental (NIMA), obligatorio para las clínicas dentales.