InicioNoticiasCIO Arturo Soria, una clínica de «las de toda la vida»

CIO Arturo Soria, una clínica de «las de toda la vida»

La Odontología es una ciencia de la salud. Por ello, debemos enfocarla como un servicio al paciente que asesora y soluciona trastornos en la salud bucodental». Bajo esa premisa nació hace 15 años CIO Arturo Soria, una clínica dental, como define su propietaria y directora médica, la Dra. Alejandra Tezza, «de confianza, de las de toda la vida, pero que cuenta con unos profesionales actualizados en la última evidencia científica, que ofrecen soluciones eficaces y que trabajan con la tecnología más puntera».

Un equipo de profesionales donde la formación, la honestidad y la transparencia a la hora de comunicar los diagnósticos «se convierten en algo que nos representa», cuenta la Dra. Tezza. «También la amabilidad de todo el equipo. Eso siempre es algo que destacan nuestros pacientes y estoy muy orgullosa», añade.

Y es que, si de algo se han preocupado en CIO Arturo Soria desde sus inicios es de contar con un equipo de profesionales «brillante, tanto a nivel académico como profesional y humano. Actualmente contamos con 11 personas en el equipo médico, divididos entre el equipo de Ortodoncia, Implantología Dental, Prótesis, Estética Dental, Odontología General y Endodoncia, acompañados de 10 personas en el equipo auxiliar, entre personal de recepción, atención al paciente e higienistas. Todos ellos son personas maravillosas, que velan siempre por el bienestar del paciente como el objetivo primordial para guiar su práctica. Eso es algo que se nota nada más entrar por la puerta y que destacan nuestros pacientes.

En CIO Arturo Soria cuentan con tecnología que proporciona comodidad y eficacia a la hora de realizar diagnósticos.

Además, todo el equipo cuenta con, al menos, 15 años de experiencia, por lo que estamos muy acostumbrados en el trato al paciente y en calmar cualquier inquietud, algo que les da mucha confianza y que ya nos han manifestado en diversas ocasiones», cuenta la directora médica de la clínica. Una confianza ganada a pulso, pues desde que entra por la puerta por primera vez hasta que sale una vez ha finalizado su tratamiento, «cuidamos mucho que el paciente siempre se sienta acompañado y seguro de que estamos velando por su bienestar. Esto es algo por lo que nos preocupamos mucho. Es importante que se sienta acogido y en confianza, que resuelva cualquier duda y que sepa que está en buenas manos. También, ofrecer una solución personalizada, escuchar sus requerimientos y adaptarnos a su situación», subraya la Dra. Alejandra Tezza.

Precisamente, en ese objetivo de que el paciente se sienta acompañado en todo momento, la clínica dispone de una sala de relajación postquirúrgica. «Esta sala está pensada para que los pacientes puedan descansar y relajarse después de su cirugía. Su bienestar es lo primero y como sabemos que este tipo de procesos suelen generar estrés al paciente, creamos esta sala para que pueda estar relajado el tiempo que necesite dentro de nuestras instalaciones tras la intervención», explica la Dra. Tezza.

La apuesta por tecnología de vanguardia

También la tecnología juega un papel fundamental en ese bienestar del paciente. «Es una herramienta que ayuda a conseguir diagnósticos más precisos de una manera cómoda, por lo que ayudan mucho en la práctica diaria. CIO Arturo Soria es una clínica que destaca por la digitalización en todos sus procesos. Nuestro equipo médico se apoya en las últimas tecnologías en todo el proceso de su trabajo, por lo que es una aliada fundamental para nosotros», señala la Dra. Alejandra Tezza.

Para ello, especifica, «contamos con tecnología que nos proporciona comodidad y eficacia a la hora de realizar diagnósticos, como el TAC 3D o el escáner intraoral, que dan una imagen tridimensional de la boca del paciente de forma muy precisa».

Una tecnología que ha supuesto un antes y un después en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. «Lo que antiguamente se hacía con alginatos y cubetas, que era más tedioso para profesionales y pacientes, ahora lo realizamos de forma digital. Por ejemplo, en el caso de coronas y prótesis fijas, ahorramos muchísimo tiempo gracias a los escáneres. En el mismo momento que tomamos las impresiones al paciente, le llega esta información al laboratorio, por lo que se ahorra mucho tiempo, beneficiando a nuestro trabajo y a los tiempos del tratamiento», apostilla la directora médica de CIO Arturo Soria.

No obstante, incide en el papel de los profesionales en el uso de esa aparatología: «La tecnología no lo es todo. El profesional que interpreta, analiza y estudia el caso es clave para conseguir buenos resultados. Actualmente existen clínicas muy buenas y punteras en España, no solo a nivel tecnológico, sino en cuanto a la calidad asistencial que brindan sus profesionales. Y nosotros apostamos por ser este tipo de clínica dental, la que se preocupa no solo de contar con el mejor material o las últimas herramientas tecnológicas, sino de tener a profesionales que verdaderamente cuenten con una gran experiencia y una formación de calidad».

«Cuidamos mucho que el paciente siempre se sienta acompañado y seguro de que estamos velando por su bienestar», señalan desde CIO Arturo Soria.

Por ello, el equipo médico de la clínica está formado por doctores con distintos postgrados dentro de las especialidades en Odontología. «Algunos de ellos, es más, son docentes universitarios, por lo que están a la última en innovación en Odontología. Dentro de nuestra profesión es muy importante actualizarse constantemente y esto es algo que realizamos todo el equipo», cuenta.

¿Y qué planes tiene la clínica para incorporar nuevas tecnologías en el futuro? La Dra. Alejandra Tezza lo tiene claro: «Soy una persona muy curiosa y entusiasta, por lo que intento estar al tanto de la tecnología que va surgiendo en el mercado y ya hay varias adquisiciones que pronto incorporaremos a la clínica y que ayudarán a seguir evolucionando y ofreciendo un servicio de buena calidad, optimizando tiempo para clínica y pacientes. Pero con cautela, ya que siempre dejo pasar algo de tiempo para asegurarnos de que «son» lo que prometen, porque también tenemos en el armario «tecnología puntera» que luego no resultó».

La comunicación y la gestión, también ejes fundamentales

Además de la tecnología, la comunicación es otra parcela importante dentro de la clínica. «Nosotros hemos profesionalizado esta área de la clínica y contamos con un departamento que se encarga de transmitir nuestro trabajo a nivel online mediante WhatsApp, email y redes sociales para que más personas puedan conocernos. Los pacientes son nuestros principales seguidores, con los que nos comunicamos a menudo por las redes sociales y nos animan a seguir creciendo también en estos canales», explica la Dra. Tezza.

Asimismo, «siempre se ha dicho que el boca a boca es la mejor publicidad, y es completamente cierto. Para nosotros no hay nada que más orgullo nos haga sentir que saber que los pacientes valoran nuestro trabajo y nos recomiendan. La verdad que tenemos pacientes que valen oro y siempre traen a amigos y familiares para que les ayudemos», comenta la Dra. Tezza.

En cuanto a la gestión, «esta es una de las áreas de las que me encargo personalmente y en los últimos años ha sido el grueso de mi trabajo. Entre lo más destacado dentro de esta parcela está la comunicación entre el equipo y la calidad asistencial; por eso es clave establecer protocolos en todas las áreas y tener todo muy organizado. Eso optimiza el trabajo, todo va más fluido y el paciente lo nota».

artículos relacionados