Los pasados 14 y 15 de febrero se celebraron en el Palau de les Heures de Barcelona las XXXVI Jornadas Ibéricas de Profesores Universitarios de Prostodoncia bajo la dirección y coordinación de los profesores de la Universitat de Barcelona (UB) Mariona Peraire y Raúl Ayuso, respectivamente, y el apoyo de SEPES (Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética).
Las Jornadas fueron inauguradas por el decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona, el profesor Antoni Trilla. En la mesa inaugural, junto a los organizadores, intervino el vicepresidente de SEPES, el profesor Rafael Martínez de Fuentes, quien destacó el compromiso de la junta directiva de SEPES en apoyar de forma activa esta Jornada anual de formación de profesorado e impulsar una mayor y progresiva participación y presencia de profesores jóvenes de prótesis.
Medio centenar de profesores de Prostodoncia de España y Portugal se dieron cita en la Ciudad Condal, en representación de las Universidades: Complutense de Madrid, Granada, Sevilla, Viseu, Porto, Lisboa, Rey Juan Carlos, Murcia, Internacional de Catalunya, País Vasco, Santiago y la Universitat de Barcelona, anfitriona de las Jornadas.

Las líneas de exposición y debate que estructuraron el programa de las Jornadas fueron la evaluación crítica de los planes de estudio de Grado y su repercusión en la materia de Oclusión y Prostodoncia o la enseñanza de la técnica BOPT en el Grado. Asimismo, se establecieron las bases para consensuar unos protocolos clínicos comunes a todas facultades españolas y portuguesas.
La Junta Directiva de SEPES revalidó y reforzó, con la presencia en estas Jornadas de los profesores Sandra Fernández Villar y Rafael Martinez De Fuentes como miembros de la junta, el apoyo y compromiso que desde 2024 ha brindado a la organización de esta importante reunión anual docente.
Al finalizar las sesiones del último día, el Prof. Urbano Santana Mora presentó la próxima edición de estas Jornadas que viajarán hasta la Universidad de Santiago en marzo de 2026.